Mejora de base de datos para el registro de información de la actividad de mantenimiento, “detección sistemática de fugas de gas natural” de la empresa “Gas Natural de Lima y Callao S.A.”
Descripción del Articulo
Este trabajo fue realizado con base en una de las actividades de Mantenimiento, “Detección Sistemática de Fugas” que se desarrolla como parte del Plan Anual de Mantenimiento del Sistema de Distribución en la Empresa Gas Natural de Lima y Callao. El objetivo, realizar una mejora de la base de datos p...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30291 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30291 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Mantenimiento productivo total Bases de datos Bases de datos distribuidas Recolección de datos Gestión de la calidad Sistemas de información https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | Este trabajo fue realizado con base en una de las actividades de Mantenimiento, “Detección Sistemática de Fugas” que se desarrolla como parte del Plan Anual de Mantenimiento del Sistema de Distribución en la Empresa Gas Natural de Lima y Callao. El objetivo, realizar una mejora de la base de datos para el registro de información de esta actividad, es el propósito de la empresa generar progreso y calidad de vida para todos los peruanos, asimismo, realizar todas las actividades en el Sistema de Distribución y relacionadas al servicio con base en sus 5 valores; primero la vida, hacemos lo correcto, conciencia social, pasión por el cliente, desempeño superior. En línea con estos valores es que la empresa apuesta incansablemente por la mejora de procesos siempre con el objetivo de brindar un servicio de calidad superior. Tanto esta actividad como todas las relacionadas al proceso de Diseño, Ingeniería, Construcción, Operación y Mantenimiento son desarrollados siguiendo los lineamientos de la norma ASME B31.8 que a su vez sirvió para uso del autor en el desarrollo de este tema en su Capítulo V Procedimientos de Operación y Mantenimiento (RCM –AMEF) así como herramientas de ingeniería para el desarrollo de la base de datos. Ello permitió al autor evaluar y presentar una propuesta que ayudará en la mejora de la calidad de datos recolectados para una adecuada gestión y control de los resultados de estas actividades, esto con el objetivo de mantener un altísimo nivel de confiabilidad de la red de distribución. De forma paralela se consigue con esta propuesta una reducción importante de horas hombre y disminución de algunos riesgos de seguridad. En líneas generales, las ventajas cualitativas y cuantitativas de la propuesta resultan muy significativas para el proceso, resaltando especialmente la recolección de datos la cual se incrementó de “0” datos registrados de manera automática a 3600 datos por hora. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).