La dilución marcaria y los derechos de autor y su incidencia en la recaudación aduanera, una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal mostrar el efecto del ingreso de mercancías al país que atentan contra los derechos de marca (dilución marcaria) y los derechos de autor y su incidencia en la recaudación aduanera así como el impacto al Estado y a la salud, seguridad...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2020 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25602 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25602 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho de autor Propiedad intelectual Aduanas Comercio internacional https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo principal mostrar el efecto del ingreso de mercancías al país que atentan contra los derechos de marca (dilución marcaria) y los derechos de autor y su incidencia en la recaudación aduanera así como el impacto al Estado y a la salud, seguridad y bienestar de la población. El presente trabajo de investigación está justificado debido a que tiene implicancias importantes y abarca varios aspectos: En el aspecto de propiedad intelectual provee información que permite mostrar el impacto en la sociedad del ingreso de mercancías al país que atenten contra los derechos de marca y derechos de autor. En el aspecto tributario, provee información que tiene mostrar el ingreso de mercancías que atentan contra la propiedad intelectual en la recaudación tributario aduanera. En el aspecto económico, suministra información sobre los reales ingresos fiscales obtenidos por las importaciones y los que se pueden obtener con la aplicación de los mecanismos planteados en el presente trabajo de investigación. En el aspecto social, proponer mecanismos para contrarrestar el ingreso de mercancías que atentan contra la propiedad intelectual y que permita obtener mejoras en la recaudación aduanera, realizando mejoras sociales por el incremento de los ingresos fiscales. En el aspecto intelectual y educativo proponer mecanismos y establecer políticas para concientizar a la población sobre los efectos de adquirir productos que atentan contra la propiedad intelectual. En el proceso de búsqueda se definieron las siguientes palabras clave de revisión a partir de la pregunta de investigación: derechos de marca, derechos de autor, propiedad intelectual, propiedad industrial, comercio internacional, dilución marcaria, derechos de autor, valor en aduanas, base imponible, impuestos, recaudación tributario aduanera, impuestos, mercancías, aranceles, GATT, OMC, TLC, OMPI, para la búsqueda utilice, Ebsco, Scielo, Google Académico, Redalyc, Dialnet y Doaj teniendo como periodo de investigaciones desde el año 2002 hasta 2018, en idioma español, y lugar de publicación, países como México, Argentina, Brasil, Ecuador, España, Colombia, China, Inglaterra y Chile con un total de hallazgos de 20 publicaciones recolectadas. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).