Aplicación de estudio de tiempos para incrementar la productividad de la mano de obra del proceso de corte en la fabricación de set de cama cuna de la empresa Valentina lo bonito de ser BB en el año 2024
Descripción del Articulo
El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó en el área de producción de la empresa Valentina lo bonito de ser BB, centrándose en el proceso de corte de la fabricación de set de cama cuna; el cual consiste en un conjunto de productos tales como edredón, funda, sábana, sobresabana, prote...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38686 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38686 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Productividad del trabajo Tiempos de trabajo Proceso de corte Horas hombre https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El presente trabajo de suficiencia profesional se realizó en el área de producción de la empresa Valentina lo bonito de ser BB, centrándose en el proceso de corte de la fabricación de set de cama cuna; el cual consiste en un conjunto de productos tales como edredón, funda, sábana, sobresabana, protectores y almohada. Se identificó un exceso de tiempo de operación en las horas hombre en el proceso de corte de la producción de set de cama cuna con respecto a los demás procesos, lo cual refleja los bajos niveles de producción. Se planteó el objetivo del estudio que es determinar el impacto de la aplicación de estudio de tiempos sobre el incremento de la productividad de la mano de obra del proceso de corte en la fabricación de set de cama cuna de la empresa Valentina lo bonito de ser BB en el año 2024. La metodología empleada fue de enfoque cuantitativo y aplicación, con la finalidad de ver el antes y después sobre la influencia que tienen nuestras variables en el problema a tratar. Como resultado se demostró que la productividad de la mano de obra está por debajo de lo esperado, siendo inicialmente 0.6798 set/hrs y después de la implementación resultó en 0.9229 set/hrs. Esta investigación se centra en la mejora de tiempos, planteando una disminución del tiempo estándar en 10.59 min/set, de esta manera se incrementó la productividad de la mano de obra de la empresa, disminuyendo los tiempos de producción por cada producto del set, con el fin de que el operario tenga un mejor rendimiento en las actividades del proceso de corte de set de cama cuna. Con las recomendaciones dadas se plantearon propuestas para que la empresa pueda seguirlas. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).