Factores que limitan el avance de la ejecución presupuestal en la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, 2016
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene por finalidad mostrar los factores que limitan el avance de la ejecución presupuestal en la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo al mes de octubre del ejercicio fiscal 2016. La investigación se realiza tomando en cuenta los hechos observados, tal co...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2017 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13616 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13616 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Ventas Análisis costo - beneficio (ingresos) Administración del riesgo Presupuesto público Control interno https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene por finalidad mostrar los factores que limitan el avance de la ejecución presupuestal en la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo al mes de octubre del ejercicio fiscal 2016. La investigación se realiza tomando en cuenta los hechos observados, tal como se presentan y nos brindan la oportunidad de establecer las dificultades y limitaciones que conllevan dichos factores. El planteamiento de la hipótesis corresponde a determinar los factores que limitan el avance de la ejecución presupuestal, para lo cual la investigación analiza el proceso presupuestario, tomando como marco legal la normativa vigente, considerando que la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo es una Entidad Pública que se sujeta a las disposiciones legales que rigen para el sector público. Se observaron dificultades y limitaciones en la fase de ejecución presupuestal que se desarrollan en el presente trabajo de investigación, las cuales se presentan en el recurso humano, acompañando de las carencias logísticas por los limitados ingresos económicos con que cuenta la Sociedad de Beneficencia Pública de Trujillo, que provienen de sus áreas productivas, sin recibir transferencias públicas. En el proceso presupuestario se determinaron los factores que limitan la fase de ejecución presupuestal, considerando desde la inadecuada formulación del Presupuesto Inicial de Apertura (PIA) 2016, y las continuas e insuficientes modificaciones presupuestarias, lo cual incrementa el costo de transacción de cada operación realizada. Asimismo se determinó que las afectaciones presupuestarias en partidas específicas que no corresponden a la naturaleza del gasto, distorsionan su utilización, ya que fueron consideradas en el gasto corriente cuando corresponde al gasto de capital. La investigación demuestra que la hipótesis es verdadera porque se han determinado los factores antes mencionados, que limitan el avance de la ejecución presupuestal de la Institución, y por ende el cumplimiento de sus objetivos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).