Perfil sociodemográfico, cultural y biológico de las gestantes adolescentes con anemia atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II, julio – diciembre 2019

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar el perfil sociodemográfico, cultural y biológico de las gestantes adolescentes con anemia atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II durante los meses de Julio - diciembre del año 2019. Material y método: La presente investigación de tipo descriptivo, diseño no exp...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Gonzales Yaipen, Grecia Geraldine, Vigo Tafur, Vicenta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25087
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25087
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Cultura
Adolescentes
Anemia
Salud del adolescente
Embarazo en adolescentes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.02
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar el perfil sociodemográfico, cultural y biológico de las gestantes adolescentes con anemia atendidas en el Centro Materno Infantil Santa Luzmila II durante los meses de Julio - diciembre del año 2019. Material y método: La presente investigación de tipo descriptivo, diseño no experimental, de corte transversal, con una población de 110 gestantes adolescentes anémicas del Materno Infantil Santa Luzmila II. Para la recolección de datos se utilizó una ficha de recolección de datos y como técnica la revisión documental de Historias clínicas. Resultados: Entre las características socio demográficos, la edad de las gestantes adolescentes con anemia es de 15 – 19 años, constituyendo el 100% de la población, debido a que las adolescentes menores a 15 años son referidas a establecimientos con mayor capacidad resolutiva. Con respecto al estado civil, son solteras el 65%, tienen nivel secundario un 66%, en cuanto a su ocupación el 47% es ama de casa y el 81% proviene de Lima. Con respecto a las características culturales, el 73% no recibió orientación y/o consejería nutricional. En cuanto al perfil biológico, se encontró que el 58.2%, presentó hiperémesis gravídica, el 51% tenía un bajo índice de masa pregestacional, además el 53% se encontraba en el primer trimestre de gestación y un 50% presentaba anemia antes del embarazo. Conclusión: Con los resultados obtenidos se llega a la conclusión que existe múltiples características tanto sociodemográficos, culturales y biológicos que caracteriza a las gestantes adolescentes con anemia.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).