Estrategias empresariales para la formalización de emprendimientos digitales en el rubro comercialización de prendas de vestir en Lima, 2020-2022

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo plantear estrategias empresariales para la formalización de emprendimientos digitales en el rubro comercialización de prendas de vestir en Lima, 2020 - 2022. De enfoque cualitativo, con una muestra no probabilística, se aplica un estudio descriptivo, dond...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Olivo Grijalva, Miriam Abigail, Ruiz Chavarri, Ariana Milagros
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38395
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/38395
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio electrónico
Planificación estratégica
Gestión de ventas
Estrategias empresariales
Formalización
Emprendimiento
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.01
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo plantear estrategias empresariales para la formalización de emprendimientos digitales en el rubro comercialización de prendas de vestir en Lima, 2020 - 2022. De enfoque cualitativo, con una muestra no probabilística, se aplica un estudio descriptivo, donde se identifica las estrategias adecuadas sobre una realidad problemática, a partir de esta observación y con la aplicación de herramientas como las entrevistas se determinará las estrategias en procesos de formalización con respecto al estudio. La técnica aplicada fue la entrevista a profundidad conteniendo doce preguntas abiertas realizadas a 5 empresas del sector comercialización de prendas de vestir, los datos fueron analizados en Word mediante cuadros de acuerdo con las dimensiones. Dando como resultado las estrategias empresariales para formalización de emprendimientos en las dimensiones: el marketing digital y la eficiencia operacional como estrategia, básicamente están más relacionados con el éxito y crecimiento de la empresa, sin embargo, el liderazgo como estrategia tiene que ver con la organización y establecimiento de objetivos, fundamentales para la formalización del emprendimiento. Concluyendo de acuerdo con los resultados obtenidos, es posible brindar a la comunidad de emprendedores una visión general de la investigación sobre las distintas estrategias empresariales para que puedan constituir su empresa formalmente, enfocándose en el crecimiento y estabilidad para alcanzar el éxito, y los costos que conlleva estar formalizado se vea compensado.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).