Impacto de la implementación de la norma ISO 9001:2015 en la productividad del área de operaciones en la empresa DP World Logistics

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo Determinar el impacto de la implementación de la norma ISO 9001:2015 en la productividad del área de operaciones en la empresa DP WORLD LOGISTICS; el estudio en cuanto al método de estudio fue cuantitativo de diseño experimental de tipo preexperimental, en la qu...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Narro Salas, Johnny
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32022
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32022
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Control de calidad
Gestión de la calidad
Gestión de la información
Sistema de gestión de calidad
Implementación
ISO 9001:2015
Productividad
Implementation
Productivity
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo Determinar el impacto de la implementación de la norma ISO 9001:2015 en la productividad del área de operaciones en la empresa DP WORLD LOGISTICS; el estudio en cuanto al método de estudio fue cuantitativo de diseño experimental de tipo preexperimental, en la que la conclusión más importante fue que, la empresa DPWL maneja un Target de 80% de cumplimiento de actividades respecto a los procedimientos; el cuál debería incrementarse, ya que el tener una correcta gestión de calidad demandaría un mayor índice de cumplimiento, además, la productividad respecto al número de cantidades desarrolladas en el Patio de Operaciones evidencia un incremento posterior a la implementación de la norma ISO 9001:2015, finalmente, se evidencia que el VANe es igual a $ 135,074.52, el cual es mayor a 0, lo que indica que es conveniente invertir en la empresa. Mientras que el beneficio costo (B/C) indica que por cada dólar invertido se obtiene un beneficio de $ 1.12430973. Finalmente, la tasa interna de retorno (TIRe) permite comparar el valor actual de los gastos con los ingresos que se han proyecto, en el caso del estudio la TIRe es 36%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).