Efectos de la incorporación de cuarzo, sobre la resistencia a la compresión y translucidez, aplicados a un ladrillo de concreto, Trujillo - 2023
Descripción del Articulo
El objetivo de este estudio era determinar el impacto de la inclusión de cuarzo en la resistencia a la compresión y la translucidez de un ladrillo de concreto. Se mostró un diseño experimental, un enfoque cuantitativo y una técnica aplicada. Se sometieron a prueba 45 ladrillos, 36 a compresión y 9 a...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/35495 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/35495 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Concreto Materiales de construcción Resistencia a la compresión Diseño de concreto Ladrillo Translucidez Cuarzo https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | El objetivo de este estudio era determinar el impacto de la inclusión de cuarzo en la resistencia a la compresión y la translucidez de un ladrillo de concreto. Se mostró un diseño experimental, un enfoque cuantitativo y una técnica aplicada. Se sometieron a prueba 45 ladrillos, 36 a compresión y 9 a translucidez. Los resultados mostraron que la adición de cuarzo a los ladrillos de hormigón afectaba significativamente a su resistencia a la compresión, y que las muestras que contenían un 25% de cuarzo superaban en resistencia a las que contenían un 75%. En cuanto a la translucidez, los resultados alcanzados indicaron que la adición de cuarzo en el ladrillo de concreto no tuvo un impacto positivo en su capacidad de transmitancia. Se observó una variación en dicha capacidad cuando se aplicaba el cuarzo. Se concluyó que, la adición de un 25% de cuarzo es adecuado para una resistencia a la compresión aceptable, pero no es recomendable para contribuir con la translucidez del ladrillo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).