Sistema de costos por órdenes y su influencia en la fijación de precios de venta en la empresa Corporación Zoleth S. A. C. año 2022

Descripción del Articulo

La investigación denominada “Sistema de costos por órdenes y su influencia en la fijación de precios de venta en la empresa Corporación Zoleth S.A.C. año 2022” tuvo como objetivo determinar de qué manera el sistema de costos por órdenes influye en la fijación de precios de la empresa. La investigaci...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Flores Barreto, Yonaiker Bruno
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/33968
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/33968
Nivel de acceso:acceso restringido
Materia:Contabilidad de costos
Contabilidad administrativa
Plan contable general empresarial
Contabilidad financiera
Sistema de costos
Fijación de precios
Elementos del costo
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La investigación denominada “Sistema de costos por órdenes y su influencia en la fijación de precios de venta en la empresa Corporación Zoleth S.A.C. año 2022” tuvo como objetivo determinar de qué manera el sistema de costos por órdenes influye en la fijación de precios de la empresa. La investigación se desarrolló con un enfoque cuantitativo, su tipo fue explicativo y su diseño no experimental. La muestra estuvo conformada por los documentos, papeles de trabajo, declaraciones del área contable e informes del área de producción de la empresa, a los cuales se les aplicó los instrumentos de recolección como la guía de observación, ficha de análisis documental y guía de entrevista; los que permitieron evidenciar la necesidad de aplicar un sistema de costos con información precisa, identificando el inadecuado control de cálculos y estimaciones de los elementos del costo como son el material directo, mano de obra y costos indirectos de fabricación, para una adecuada fijación de precios. Para la determinación de los costos por órdenes recibidas, se identificaron los materiales directos calculables en base a cada necesidad, la mano de obra que permitió identificar el costo por docena producida por proceso realizado por el personal; así mismo, también calcular los costos indirectos de fabricación, que intervinieron al momento de la producción de los mismos. Estos resultados influyen en la determinación final del precio de venta y permiten también identificar las deficiencias de la empresa. Se concluyó que con la aplicación del sistema de costos por órdenes se espera que la empresa tenga un mejor orden y determinación de costos, para que pueda así tener una mejor toma decisiones y brinde un precio de venta adecuado al mercado que le permita tener una utilidad favorable al término de cada periodo.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).