Implementación del proceso de mejora continua en el área de centrifugado de la empresa Grupo Dismetal SAC
Descripción del Articulo
La empresa Grupo Dismetal SAC tuvo problemas en la entrega de pedidos en la fecha acordada, esto causó la pérdida de algunos clientes y falta de crecimiento en los 6 años de funcionamiento de la empresa. En la investigación se encontró que el área de centrifugado, tuvo el 78% del total de mermas, es...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28177 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28177 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | RCM Centrifugado Disponibilidad Mejora continua Administración del tiempo Empresas de servicios Mantenimiento productivo total Productividad industrial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La empresa Grupo Dismetal SAC tuvo problemas en la entrega de pedidos en la fecha acordada, esto causó la pérdida de algunos clientes y falta de crecimiento en los 6 años de funcionamiento de la empresa. En la investigación se encontró que el área de centrifugado, tuvo el 78% del total de mermas, esto fue producido por fallas en las máquinas, ocasionando paradas de producción, piezas con rebaba. Otro problema fue que el método utilizado para trabajar no estaba dando resultado, eso se comprobó en la entrevista donde la supervisora indica que el personal experto también tiene mermas en su producción. Para solucionar se implementó la metodología de Mantenimiento Centrado en la Confiabilidad RCM y la metodología Poka Yoke. El primero incrementó la disponibilidad de la máquina de 75% a 98%, y con ello también redujo la merma por rebaba de 287416 unidades a 568 unidades. Mientras que la metodología Poka Yoke logró reducir la merma por arañazo de 184947 unidades a 524 unidades. Esas mejoras beneficiaron en la reducción del tiempo de ciclo de 15.21 segundos a 9.51 segundos. La mejora continua aplicada impactó en el incremento del índice de cumplimiento de entregas a tiempo de 11% a 100%. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).