Nivel de riesgo por inundación en la zona de Calispuquio - sector V – Cajamarca, 2015
Descripción del Articulo
RESUMEN Nivel de riesgo por inundación en la zona de Calispuquio – sector V – Cajamarca, 2015. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de riesgo por inundación en la zona de Calispuquio sector V – Cajamarca, correspondiente a los barrios de Santa Elena, Bella Vist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2015 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9604 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/9604 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Desastres naturales Administración del riesgo Medidas de seguridad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
Sumario: | RESUMEN Nivel de riesgo por inundación en la zona de Calispuquio – sector V – Cajamarca, 2015. La presente investigación tiene como objetivo principal determinar el nivel de riesgo por inundación en la zona de Calispuquio sector V – Cajamarca, correspondiente a los barrios de Santa Elena, Bella Vista, La Florida y Pueblo Libre, fue desarrollada durante los meses de junio-setiembre del 2015. El estudio se organizó en una serie de fases en las que se realizaron varias actividades preparatorias para la recopilación, análisis e interpretación de la información, entre ellas la identificación de indicadores o parámetros de evaluación para inundación, mediante visitas al lugar, definición de áreas críticas a inundación, realizando la identificación participativa de los peligros a través del mapeo comunitario y una exhaustiva recolección de datos en campo. Definición de riesgo a este desastre natural ya mencionado en la zona de estudio a través de la integración de la vulnerabilidad global a las áreas críticas, utilizando para ello la normativa de nuestro País, como es el “Manual para la evaluación de riesgos originados por fenómenos naturales” - CENEPRED (Centro Nacional de Prevención de Desastres) y el “Manual básico para la estimación del riesgo” - INDECI (Instituto Nacional de Defensa Civil). Como resultado de la presente investigación se llegó a la conclusión que el riesgo en la zona de Calispuquio sector V para el año 2015 es de nivel medio. PALABRAS CLAVE: riesgo, peligro, vulnerabilidad, inundación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).