Control interno a las cuentas por cobrar y su efecto en la liquidez de la empresa H&S Logistic Cargo e Inversiones E. I. R. L.; San Juan de Lurigancho, Lima, 2019
Descripción del Articulo
La presente tesis lleva como título “CONTROL INTERNO A LAS CUENTAS POR COBRAR Y SU EFECTO EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA H&S LOGISTIC CARGO E INVERSIONES E.I.R.L SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA, 2019”. El objeto de este trabajo, es implementar un control interno a las cuentas por cobrar y la liquidez...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32610 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32610 |
| Nivel de acceso: | acceso embargado |
| Materia: | Control interno Cuentas por cobrar Gestión del crédito Gestión de la producción Liquidez https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | La presente tesis lleva como título “CONTROL INTERNO A LAS CUENTAS POR COBRAR Y SU EFECTO EN LA LIQUIDEZ DE LA EMPRESA H&S LOGISTIC CARGO E INVERSIONES E.I.R.L SAN JUAN DE LURIGANCHO, LIMA, 2019”. El objeto de este trabajo, es implementar un control interno a las cuentas por cobrar y la liquidez en la empresa, utilizando diferentes técnicas y herramientas como: la observación, recolección de datos, e investigación experimental. En el presente trabajo se observó que la empresa tiene deficiencias, que no hay un buen control interno en las cuentas por cobrar ya sea por la demora en entrega de la factura al cliente y también por no tener actualizado el reporte de las ventas emitidas del mes, habiendo un retraso en el cobro de las facturas e incumplimiento de las obligaciones de los clientes en su fecha de su vencimiento, por lo tanto, trae como consecuencia, la falta de liquidez a la empresa. La empresa no cuenta con una política de evaluación a los clientes por lo cual no hay un procedimiento a seguir. Este trabajo de investigación nos ayudará a solucionar y minimizar los problemas de control interno en el área de créditos y cobranzas y a su vez apoyará al gerente a tomar una mejor decisión que ayuden a solucionar el problema de liquidez. Se recomienda a la empresa implementar un manual de procedimientos y un sistema para un mejor control. Se finaliza mencionando que se puede comprobar que, con la implementación de un buen control interno se puede mejorar el estado de situación económica en la empresa, realizando también un presupuesto de tesorería que nos estaría dando los flujos de caja, es decir, de donde va ingresar el dinero y si se va a tener suficiente liquidez para cumplir con las obligaciones que tiene la empresa. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).