Influencia de un continuous delivery pipeline en el proceso de despliegue de requerimientos de un software
Descripción del Articulo
En la actualidad muchas empresas que desarrollan software buscan mejorar su productividad intentando disminuir el tiempo de ciclo de desarrollo de software sin afectar la calidad de código; sin embargo, no adoptan nuevas tecnologías que ayudan a cumplir este objetivo, aunque esto depende de la cultu...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/21027 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/21027 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Calidad Total Gestión de la calidad Ingeniería de Sistemas Desarrollo de software para computadoras específicas Ingeniería de sistemas https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | En la actualidad muchas empresas que desarrollan software buscan mejorar su productividad intentando disminuir el tiempo de ciclo de desarrollo de software sin afectar la calidad de código; sin embargo, no adoptan nuevas tecnologías que ayudan a cumplir este objetivo, aunque esto depende de la cultura del equipo desarrollador. En tal sentido, la presente investigación intenta determinar la influencia de un continuous delivery pipeline en el proceso de despliegue de requerimientos de un software y así aportar con una posible solución a los tiempos extensos que toma hacer despliegues manuales y a controlar la calidad de código, diseñando un continuous delivery pipeline, la cual permitirá realizar análisis de calidad de código con el software SonarQube, realizar despliegues y rollback automáticamente con el software Bamboo; para esto se realizaron pruebas con un software gbasado en Python al que llamamos proyecto portal de empleo, para conocer si es posible que se use este pipeline en la solución de requerimientos, se resolvieron 20 requerimientos con dicho pipeline y de la forma en la que se resuelven actualmente, es decir con despliegues manuales y sin análisis de calidad de código. Al finalizar la investigación se demuestra que el continuous delivey pipeline influye positivamente en el proceso de despliegue de requerimientos, ya que han obtenido una mejora de calidad de código y de tiempo de despliegue pasando de realizarse en 8.75 minutos a 0.72 minutos en promedio. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).