Criterios de la arquitectura terapéutica aplicados en el diseño del instituto regional especializado en neumología e infectología para Trujillo – 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar un Instituto Especializado en Neumología e Infectología en Trujillo, ya que la ciudad no cuenta con un equipamiento destinado a tratar netamente estas enfermedades que tienen un rango de infección alto y al estar en contacto y/o cerca...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/31978 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/31978 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Diseño arquitectónico Percepción Terapéutica Aspectos psicológicos Naturaleza Luz en arquitectura Medio ambiente Perception Therapeutic Psychological Nature Natural light Environment https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar un Instituto Especializado en Neumología e Infectología en Trujillo, ya que la ciudad no cuenta con un equipamiento destinado a tratar netamente estas enfermedades que tienen un rango de infección alto y al estar en contacto y/o cerca a otros pacientes, como se hace actualmente puede llegar a ser perjudicial. Las personas con enfermedades respiratorias necesitan de un espacio donde aparte de curar y/o tratar el cuerpo físico de los pacientes, también ayude a mejorar los aspectos psicológicos y espirituales en el tiempo que dure su estancia en el hospital. Esta relación se da gracias a los componentes básicos de la arquitectura como: La luz, la forma, la vegetación, el sonido, entre otros; ya que, según estudios realizados y probados, la percepción e interpretación del ambiente o espacio hospitalario tiene un gran efecto sobre la recuperación del paciente. Por lo que el objetivo general del proyecto es determinar de qué manera los Criterios de la Arquitectura Terapéutica condicionan al diseño del nuevo Instituto Regional Especializado en Neumología e Infectología para Trujillo. La metodología comenzó con la revisión documental para determinar los aspectos psicológicos y su notable influencia en la salud fisiológica y medica de los individuos. Gracias al análisis de esta información, se determinaron indicadores que permitieron determinar si las variables se aplicaron o no en los hechos arquitectónicos, a través de un cuadro de variables. Posteriormente, el análisis de casos permitió verificar la aplicación de estos indicadores y se comprobó la influencia de la variable en el diseño arquitectónico. Esto permitió establecer los lineamientos de diseño aplicables para diseñar el Nuevo Instituto Regional Especializado en Neumología e Infectología para Trujillo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).