Estrategia de implementación del sistema de costos ABC en las empresas latinoamericanas a partir del año 2000 al 2017. Revisión de la literatura

Descripción del Articulo

Los costos juegan un papel predominante en la rentabilidad económica financiera de las empresas latinoamericanas por ello es considerada un eje primordial en la gestión de cualquier tipo de empresa (industrial, comercial y de servicios); la presente investigación tiene por objetivo realizar una revi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Silva, Steinlin
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/12916
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/12916
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Sistema de costos basado en actividades
Contabilidad de costos
Estados financieros
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:Los costos juegan un papel predominante en la rentabilidad económica financiera de las empresas latinoamericanas por ello es considerada un eje primordial en la gestión de cualquier tipo de empresa (industrial, comercial y de servicios); la presente investigación tiene por objetivo realizar una revisión sistemática de las estrategias de implementación del sistema de costos ABC en las empresas latinoamericanas, publicados en revistas peruanas y no peruanas, en español y portugués, entre los años 2000 al 2017. La búsqueda se realizó en las bases de datos: Dialnet, Doaj.org, Scopus, PubMed, Scielo, Redalyc y google académico utilizando las combinación de palabras costos ABC y(o) empresas. La unidad de análisis estuvo construida por 16 artículos científicos .En el estudio destaca la correcta identificación de actividades como principal estrategia al momento de implementar un sistema de costos ABC .Debido a ello, se puede afirmar que los estudios coinciden con la estrategia mencionada
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).