Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018
Descripción del Articulo
El concreto es el material más empleado en el sector de la construcción a nivel internacional, debido a su capacidad para adquirir cualquier forma; esto trae como consecuencia un consumo excesivo de las materias primas que lo conforman generando un impacto negativo al medio ambiente y paisajes que l...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13858 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13858 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Concreto Resistencia a la comprensión Ingeniería civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| id |
UUPN_654e72e7f33d2772ebe57894f0901136 |
|---|---|
| oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13858 |
| network_acronym_str |
UUPN |
| network_name_str |
UPN-Institucional |
| repository_id_str |
1873 |
| dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018 |
| title |
Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018 |
| spellingShingle |
Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018 Contreras Gonzales, Rodrigo Jose Concreto Resistencia a la comprensión Ingeniería civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| title_short |
Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018 |
| title_full |
Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018 |
| title_fullStr |
Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018 |
| title_full_unstemmed |
Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018 |
| title_sort |
Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018 |
| author |
Contreras Gonzales, Rodrigo Jose |
| author_facet |
Contreras Gonzales, Rodrigo Jose |
| author_role |
author |
| dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Vásquez Alfaro, Iván Eugenio |
| dc.contributor.author.fl_str_mv |
Contreras Gonzales, Rodrigo Jose |
| dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Concreto Resistencia a la comprensión Ingeniería civil |
| topic |
Concreto Resistencia a la comprensión Ingeniería civil https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01 |
| description |
El concreto es el material más empleado en el sector de la construcción a nivel internacional, debido a su capacidad para adquirir cualquier forma; esto trae como consecuencia un consumo excesivo de las materias primas que lo conforman generando un impacto negativo al medio ambiente y paisajes que los albergan; por otro lado en Perú no se dispone de un marco legal para el residuo del caucho ocasionando un mal manejo de los neumáticos fuera de uso, dando como resultado toneladas de neumáticos abandonados a su suerte sin considerar las grandes cantidades de energía que se invirtieron para ser fabricadas; es por ello que la presente investigación resalta la importancia de reutilizar este tipo de materiales ayudando en cierto modo a combatir los efectos medio ambientales que estos residuos producen e incentivar a los estudiantes a seguir este tipo de investigaciones con la finalidad de que el Ministerio del Ambiente del Perú establezca normas adecuadas para el tratamiento de estos residuos. El propósito de esta investigación es la de determinar el porcentaje y tamaño adecuado de caucho triturado proveniente de llantas recicladas que se le puede añadir a un concreto estructural sin que sus propiedades se vean severamente afectadas; para llevar a cabo esta investigación se realizó un diseño de mezcla basada en el método ACI 211 para un concreto estructural con resistencia media de 280 kg/cm2 . Siguiendo las indicaciones establecidas en las normas ASTM se realizaron ensayos del concreto en estado fresco para determinar el asentamiento y peso unitario, mientras que en el estado endurecido se evaluó su resistencia a la compresión a los 28 y 56 días de curado como también la deformación hasta el momento que se produce la rotura. Los resultados obtenidos del ensayo de resistencia a la compresión a los 28 días, indican que la muestra patrón alcanzó los 284 kg/cm2 y que al adicionar el 0.35% de aditivo superplastificante este valor aumentó hasta los 292 kg/cm2 , se concluye también que a los 28 días las partículas de caucho más pequeñas adicionadas al concreto afectan su resistencia en menor medida ya que al agregar el 1% de caucho esta decae hasta los 243 kg/cm2 mientras que para el caucho de mayor tamaño la resistencia obtenida fue de 212 kg/cm2 ; no obstante los resultados obtenidos en el ensayo de resistencia a la compresión a los 56 días indican totalmente lo contrario, puesto que con el 1% de grano de caucho adicionado se alcanza una resistencia de 268 kg/cm2 mientras que con el polvillo de caucho la resistencia llega a los 236 kg/cm2. |
| publishDate |
2018 |
| dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2018-09-25T23:32:55Z |
| dc.date.available.none.fl_str_mv |
2018-09-25T23:32:55Z |
| dc.date.issued.fl_str_mv |
2018-09-20 |
| dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
| format |
bachelorThesis |
| dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Contreras, R. J. (2018). Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13858 |
| dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
624.1834 CONT 2018 |
| dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/13858 |
| identifier_str_mv |
Contreras, R. J. (2018). Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13858 624.1834 CONT 2018 |
| url |
https://hdl.handle.net/11537/13858 |
| dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
| language |
spa |
| dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
| dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
| dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| eu_rights_str_mv |
openAccess |
| rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
| dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
| dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
| dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
| dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
| dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
| instname_str |
Universidad Privada del Norte |
| instacron_str |
UPN |
| institution |
UPN |
| reponame_str |
UPN-Institucional |
| collection |
UPN-Institucional |
| bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/4/Contreras%20Gonzales%2c%20Rodrigo%20Jose.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/6/Autorizaci%c3%b3n-Contreras%20Gonzales%20Rodrigo%20Jose.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/10/Contreras%20Gonzales%2c%20Rodrigo%20Jose_Parcial.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/5/Contreras%20Gonzales%2c%20Rodrigo%20Jose.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/7/Autorizaci%c3%b3n-Contreras%20Gonzales%20Rodrigo%20Jose.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/11/Contreras%20Gonzales%2c%20Rodrigo%20Jose_Parcial.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/8/Contreras%20Gonzales%2c%20Rodrigo%20Jose.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/9/Contreras%20Gonzales%2c%20Rodrigo%20Jose_Parcial.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/3/Autorizaci%c3%b3n-Contreras%20Gonzales%20Rodrigo%20Jose.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/2/license.txt |
| bitstream.checksum.fl_str_mv |
2db4a62f960bc725a84059301e60edc7 05daf4da98a52431b3ded66c609b6b1d 2db4a62f960bc725a84059301e60edc7 711907f0ed1eba8fd4683d4624588fad ee2749a32c287cd28e84368bba14b464 324fe36a9b3a6eae2adab4c1b30b7595 81bac530339f95e3f3c3612c4e91411b 6eb6c76d06451312b6737d5369d298aa 2c51fb026c648689bdbee528702ffc4a cc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78d |
| bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
| repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
| repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
| _version_ |
1752944204343934976 |
| spelling |
Vásquez Alfaro, Iván EugenioContreras Gonzales, Rodrigo Jose2018-09-25T23:32:55Z2018-09-25T23:32:55Z2018-09-20Contreras, R. J. (2018). Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018 [Tesis de licenciatura, Universidad Privada del Norte]. Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/13858624.1834 CONT 2018https://hdl.handle.net/11537/13858El concreto es el material más empleado en el sector de la construcción a nivel internacional, debido a su capacidad para adquirir cualquier forma; esto trae como consecuencia un consumo excesivo de las materias primas que lo conforman generando un impacto negativo al medio ambiente y paisajes que los albergan; por otro lado en Perú no se dispone de un marco legal para el residuo del caucho ocasionando un mal manejo de los neumáticos fuera de uso, dando como resultado toneladas de neumáticos abandonados a su suerte sin considerar las grandes cantidades de energía que se invirtieron para ser fabricadas; es por ello que la presente investigación resalta la importancia de reutilizar este tipo de materiales ayudando en cierto modo a combatir los efectos medio ambientales que estos residuos producen e incentivar a los estudiantes a seguir este tipo de investigaciones con la finalidad de que el Ministerio del Ambiente del Perú establezca normas adecuadas para el tratamiento de estos residuos. El propósito de esta investigación es la de determinar el porcentaje y tamaño adecuado de caucho triturado proveniente de llantas recicladas que se le puede añadir a un concreto estructural sin que sus propiedades se vean severamente afectadas; para llevar a cabo esta investigación se realizó un diseño de mezcla basada en el método ACI 211 para un concreto estructural con resistencia media de 280 kg/cm2 . Siguiendo las indicaciones establecidas en las normas ASTM se realizaron ensayos del concreto en estado fresco para determinar el asentamiento y peso unitario, mientras que en el estado endurecido se evaluó su resistencia a la compresión a los 28 y 56 días de curado como también la deformación hasta el momento que se produce la rotura. Los resultados obtenidos del ensayo de resistencia a la compresión a los 28 días, indican que la muestra patrón alcanzó los 284 kg/cm2 y que al adicionar el 0.35% de aditivo superplastificante este valor aumentó hasta los 292 kg/cm2 , se concluye también que a los 28 días las partículas de caucho más pequeñas adicionadas al concreto afectan su resistencia en menor medida ya que al agregar el 1% de caucho esta decae hasta los 243 kg/cm2 mientras que para el caucho de mayor tamaño la resistencia obtenida fue de 212 kg/cm2 ; no obstante los resultados obtenidos en el ensayo de resistencia a la compresión a los 56 días indican totalmente lo contrario, puesto que con el 1% de grano de caucho adicionado se alcanza una resistencia de 268 kg/cm2 mientras que con el polvillo de caucho la resistencia llega a los 236 kg/cm2.Concrete is the material most used in the construction sector at the international level, due to its capacity to acquire any form; This results in excessive consumption of raw materials that make up a negative impact on the environment and landscapes that house them; On the other hand, in Peru, there is no legal framework for rubber waste, causing mishandling of used tires, resulting in tons of tires abandoned to their fate without considering the large amounts of energy that were invested to be used. That is why this research highlights the importance of reusing this type of materials helping in some way to combat the environmental effects that these waste produce and encourage students to follow this type of research in order that the Ministry of the Environment of Peru establish adequate standards for the treatment of this waste. The purpose of this investigation is to determine the percentage and appropriate size of crushed rubber from recycled tires that can be added to a structural concrete without the properties being seen separately; to carry out this research, a mix design based on the ACI 211 method was made for a structural concrete with average resistance of 280 kg/cm 2 . Following the indications established in the ASTM standards, tests were carried out in the fresh state to determine the settlement and unit weight of the concrete, while in the state its resistance to compression 28 and 56 was maintained as well as deformation of the moment at the moment that it was produced the break. The results were 284 kg/cm , which allowed adding 0.35% superplasticizer additive this value increased to 292 kg/cm 2 2 , it is also concluded that after 28 days the smaller rubber particles added to the concrete affect the resistance to a lesser extent than when adding 1% rubber this time to 243 kg/cm 2 while for the larger rubber the fuel resistance was 212 kg/cm ; however, the results obtained in the tensile strength test at 56 days indicate that, unlike rubber dust, 1% of the rubber grain was added to a resistance of 268 kg/cm resistance reaches the 236 kg/cm.TesisTrujillo San Isidroapplication/pdfspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNConcretoResistencia a la comprensiónIngeniería civilhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.01.01Influencia del tamaño y porcentaje de caucho reciclado en un concreto estructural sobre su compresión, asentamiento, peso unitario y deformación, Trujillo - 2018info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de IngenieríaTítulo ProfesionalIngeniería CivilIngeniero CivilPregrado80524374https://orcid.org/0000-0002-6717-050147419072732016Ávalos Alayo, RicardoVillar Quiroz, JosualdoVásquez Díaz, Albertohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttp://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisTEXTContreras Gonzales, Rodrigo Jose.pdf.txtContreras Gonzales, Rodrigo Jose.pdf.txtExtracted texttext/plain46189https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/4/Contreras%20Gonzales%2c%20Rodrigo%20Jose.pdf.txt2db4a62f960bc725a84059301e60edc7MD54Autorización-Contreras Gonzales Rodrigo Jose.pdf.txtAutorización-Contreras Gonzales Rodrigo Jose.pdf.txtExtracted texttext/plain1298https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/6/Autorizaci%c3%b3n-Contreras%20Gonzales%20Rodrigo%20Jose.pdf.txt05daf4da98a52431b3ded66c609b6b1dMD56Contreras Gonzales, Rodrigo Jose_Parcial.pdf.txtContreras Gonzales, Rodrigo Jose_Parcial.pdf.txtExtracted texttext/plain46189https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/10/Contreras%20Gonzales%2c%20Rodrigo%20Jose_Parcial.pdf.txt2db4a62f960bc725a84059301e60edc7MD510THUMBNAILContreras Gonzales, Rodrigo Jose.pdf.jpgContreras Gonzales, Rodrigo Jose.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3228https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/5/Contreras%20Gonzales%2c%20Rodrigo%20Jose.pdf.jpg711907f0ed1eba8fd4683d4624588fadMD55Autorización-Contreras Gonzales Rodrigo Jose.pdf.jpgAutorización-Contreras Gonzales Rodrigo Jose.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3559https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/7/Autorizaci%c3%b3n-Contreras%20Gonzales%20Rodrigo%20Jose.pdf.jpgee2749a32c287cd28e84368bba14b464MD57Contreras Gonzales, Rodrigo Jose_Parcial.pdf.jpgContreras Gonzales, Rodrigo Jose_Parcial.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3225https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/11/Contreras%20Gonzales%2c%20Rodrigo%20Jose_Parcial.pdf.jpg324fe36a9b3a6eae2adab4c1b30b7595MD511ORIGINALContreras Gonzales, Rodrigo Jose.pdfContreras Gonzales, Rodrigo Jose.pdfapplication/pdf7412376https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/8/Contreras%20Gonzales%2c%20Rodrigo%20Jose.pdf81bac530339f95e3f3c3612c4e91411bMD58Contreras Gonzales, Rodrigo Jose_Parcial.pdfContreras Gonzales, Rodrigo Jose_Parcial.pdfapplication/pdf7416374https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/9/Contreras%20Gonzales%2c%20Rodrigo%20Jose_Parcial.pdf6eb6c76d06451312b6737d5369d298aaMD59Autorización-Contreras Gonzales Rodrigo Jose.pdfAutorización-Contreras Gonzales Rodrigo Jose.pdfapplication/pdf205498https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/3/Autorizaci%c3%b3n-Contreras%20Gonzales%20Rodrigo%20Jose.pdf2c51fb026c648689bdbee528702ffc4aMD53LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81789https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/13858/2/license.txtcc06ef45b1995443a06f18ffaf2cd78dMD5211537/13858oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/138582022-06-08 03:02:35.721Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTElDRU5DSUEgZGUgZGlzdHJpYnVjacOzbiBubyBleGNsdXNpdmEgZmlybWFuZG8geSAKZW52aWFuZG8gZXN0YSBsaWNlbmNpYSwgIHVzdGVkIChlbCBkdWXDsW8gZGUgYXV0b3IKbyBjb3B5cmlnaHQpICBvdG9yZ2EgYSBEU3BhY2UgVW5pdmVyc2lkYWQgKERTVSkgCmVsICBuby1kZXJlY2hvIGV4Y2x1c2l2byBhIHJlcHJvZHVjaXIsICB0cmFkdWNpciAKKGNvbW8gc2UgZGVmaW5lIGFiYWpvKSwgeS9vICBkaXN0cmlidWlyIHR1IApwcmVzZW50YWNpw7NuKGluY2x1eWVuZG8gZWwgcmVzdW1lbikgZW4gdG9kbyAKZWwgbXVuZG8gZW4gZm9ybWF0byBpbXByZXNvIHkgZWxlY3Ryw7NuaWNvIHkgCmVuIGN1YWxxdWllciBtZWRpbywgaW5jbHV5ZW5kbyBwZXJvIG5vIApsaW1pdGFkbyBhIGF1ZGlvIG8gdsOtZGVvLlVzdGVkIGFjZXB0YSBxdWUgRVNEIApwdWVkZSB0cmFkdWNpciAgc2luIGNhbWJpYXIgZWwgY29udGVuaWRvLCBsYSAKcHJlc2VudGFjacOzbiBhIGN1YWxxdWllciBtZWRpbyBvIGZvcm1hdG8gY29uIAplbCBwcm9ww7NzaXRvIGRlIGNvbnNlcnZhY2nDs24uIFVzdGVkIHRhbWJpw6luIAphY3VlcmRhIHF1ZSBFU0QgcHVlZGUgbWFudGVuZXIgbcOhcyBkZSB1bmEgY29waWEgCmRlIGVzdGEgcHJlc2VudGFjacOzbiBwYXJhIGZpbmVzIGRlIHNlZ3VyaWRhZCwgCmNvcGlhIGRlIHNlZ3VyaWRhZCB5IHByZXNlcnZhY2nDs24uIFJlcHJlc2VudGEgCnF1ZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIGVzIHN1IHRyYWJham8gb3JpZ2luYWwsIHkgCnF1ZSB1c3RlZCB0aWVuZSBlbCBkZXJlY2hvIGRlIG90b3JnYXIgbG9zIGRlcmVjaG9zIApjb250ZW5pZG9zIGVuIGVzdGEgbGljZW5jaWEuIFRhbWJpw6luIHJlcHJlc2VudGEgcXVlIApzdSBwcmVzZW50YWNpw7NuIG5vLCBhIGxvIG1lam9yIGRlIHN1IGNvbm9jaW1pZW50bywgCmluZnJpbmphIGN1YWxxdWllciBkZXJlY2hvIGRlIGF1dG9yLiBTaSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuIApjb250aWVuZSBtYXRlcmlhbCBwYXJhIHF1ZSB1c3RlZCBubyB0aWVuZW4gZGVyZWNob3MgCmRlIGF1dG9yLCB1c3RlZCByZXByZXNlbnRhIHF1ZSBoYSBvYnRlbmlkbyBlbCAKcGVybWlzbyBzaW4gcmVzdHJpY2Npw7NuIGRlbCBwcm9waWV0YXJpbyBkZWwgCmNvcHlyaWdodCBwYXJhIGNvbmNlZGVyIEVTRCBsb3MgZGVyZWNob3MgCnJlcXVlcmlkb3MgcG9yIGVzdGEgbGljZW5jaWEsIHkgcXVlIHRhbGVzIHRlcmNlcm9zIApwcm9waWVkYWQgbWF0ZXJpYWwgZXN0w6EgY2xhcmFtZW50ZSBpZGVudGlmaWNhZG8geSAKcmVjb25vY2lkbyBlbiBlbCB0ZXh0byBvIGNvbnRlbmlkbyBkZSBsYSBwcmVzZW50YWNpw7NuLiAKU0kgTEEgUFJFU0VOVEFDScOTTiBTRSBCQVNBIEVOIEVMIFRSQUJBSk8gUVVFIEhBIFNJRE8gClBBVFJPQ0lOQURBIE8gQVBPWUFEQSBQT1IgVU5BIEFHRU5DSUEgVSBPUkdBTklaQUNJw5NOIApRVUUgTk8gU0VBTiBERSBFU0QsIFVTVEVEIFJFUFJFU0VOVEEgUVVFIFVTVEVEIFRJRU5FIApDVU1QTElETyBDT04gQ1VBTFFVSUVSIERFUkVDSE8gREUgUkVWSVNJw5NOIFUgT1RSQVMgCk9CTElHQUNJT05FUyBSRVFVRVJJREFTIFBPUiBUQUwgQ09OVFJBVE8gTyBBQ1VFUkRPLiAKRVNEIGlkZW50aWZpY2Fyw6EgY2xhcmFtZW50ZSBzdSBub21icmUgY29tbyBlbCBhdXRvcgpvIHByb3BpZXRhcmlvL3MgZGUgbGEgcHJlc2VudGFjacOzbiB5IG5vIGhhcsOhIApuaW5ndW5hIGFsdGVyYWNpw7NuLCBleGNlcHRvIHNlZ8O6biBsbyBwZXJtaXRpZG8gCnBvciBlc3RhIGxpY2VuY2lhLCBwYXJhIHN1IHByZXNlbnRhY2nDs24uCg== |
| score |
13.936188 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).