La sociedad del conocimiento y las TICS: una inmejorable oportunidad para el cambio docente
Descripción del Articulo
Las reformas de la LOE (2006) aprobadas por el Gobierno español pretenden paliar el nivel de "fracaso escolar" dentro del sistema educativo, a través de medidas para recuperar la actitud del esfuerzo, la potenciación de la autoridad de los directores en centros, la reordenación de contenid...
| Autores: | , , |
|---|---|
| Formato: | artículo |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32369 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/32369 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Educación Sociedad de la información Sociedad del conocimiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.03.01 |
| Sumario: | Las reformas de la LOE (2006) aprobadas por el Gobierno español pretenden paliar el nivel de "fracaso escolar" dentro del sistema educativo, a través de medidas para recuperar la actitud del esfuerzo, la potenciación de la autoridad de los directores en centros, la reordenación de contenidos curriculares y de los ciclos, la formación del profesorado, la formación continua y la revalorización de la función docente. Desde nuestro posicionamiento, ha faltado consenso para corregir las disfunciones que han sido denunciadas por las familias, el alumnado y el profesorado; más en concreto, nos referimos al fracaso de muchos elementos del sistema educativo, como son la formación del profesorado para un cambio en las formas de encarar el proceso enseñanza-aprendizaje, su dignificación profesional y un marco estatutario bien definido donde se contemplen explícitamente obligaciones y derechos de alumnos/as, profesores/as y familias. En las últimas décadas se ha ido considerando al alumno como el centro del proceso educativo, y, colateralmente, se ha descuidado la formación y consideración social del profesor. En este entramado, las Tecnologías de la Información y Comunicación (TICs) pueden jugar un papel muy importante en las grandes líneas en las que se enmarcarán nuestros sistemas educativos en este nuevo siglo, las cuales se centrarán en la innovación, la globalización, la ruptura de las fronteras culturales y lingüísticas, la movilidad virtual de los estudiantes, la emigración y la formación continua. En este panorama incipiente la figura del profesor puede jugar un papel crucial. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).