El sistema del control solar y acústico y su relación formal – espacial en el diseño de un centro cultural en la ciudad de Trujillo
Descripción del Articulo
RESUMEN El tema de la tesis es la aplicación del sistema de control solar y acústico entrando específicamente en aleros, parasoles, falso techo, techo verde y ventanas acústicas y como estos tienen incidencia planteamiento formal – espacial del centro cultural en la ciudad de Trujillo. Se establece...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2015 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6245 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/6245 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Centros culturales Arquitectura Espacios arquitectónicos Diseño de edificios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
| Sumario: | RESUMEN El tema de la tesis es la aplicación del sistema de control solar y acústico entrando específicamente en aleros, parasoles, falso techo, techo verde y ventanas acústicas y como estos tienen incidencia planteamiento formal – espacial del centro cultural en la ciudad de Trujillo. Se establece como objetivo general determinar cómo los sistemas de control solar y acústico incide en la configuración formal – espacial en el diseño de un Centro Cultural. Así se plantea una propuesta arquitectónica que contemple el aspecto formal – espacial como parte del proyecto. La teoría de este proyecto se basó en casos nacionales e internacionales que no tienen las dos variables incluidas en los casos pero si toca al menos una de las variables, tratamos de enfocarnos en el control solar con casos que tuvieran control solar con aleros y parasoles e investigamos sobre las formas que puede adoptar un volumen y un material para que haya un confort acústico en el proyecto. Finalmente, se obtiene un proyecto arquitectónico público donde los sistemas de controles solar y acústico ayudan a determinar el aspecto formal espacial de un Centro Cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).