Influencia del uso del sistema de información contable Siscont1617 en el nivel de información que reciben las empresas que asesora el estudio contable “Intelcon”, Cajamarca 2018
Descripción del Articulo
RESUMEN La presente investigación plantea como objetivo general: determinar la influencia del Sistema Contable “Siscont1617” en el nivel de información que reciben las empresas que asesora el Estudio Contable “INTELCON“ en Cajamarca, 2018. Los métodos generales utilizados fueron el inductivo y deduc...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2018 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/13403 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/13403 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Contabilidad - Software Sistemas de información administrativa Plan Contable general empresarial https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
| Sumario: | RESUMEN La presente investigación plantea como objetivo general: determinar la influencia del Sistema Contable “Siscont1617” en el nivel de información que reciben las empresas que asesora el Estudio Contable “INTELCON“ en Cajamarca, 2018. Los métodos generales utilizados fueron el inductivo y deductivo, puesto que se recogió información de campo la misma que fue contrastada con los antecedentes y bases teóricas. El trabajo se llevó a cabo con una población de 10 empresas que reciben asesoría contable de un estudio. Con respecto a las técnicas se utilizaron dos escalas trivalentes, una por cada variable. Permitieron recolectar información real y de primera fuente para encontrar los resultados en consideración de los objetivos planteados. Con relación a los instrumentos y procedimientos de datos se utilizó base de datos en la cual se consignó la información de los resultados de las escalas. Se utilizó baremo para determinar los valores de los resultados. La referida base permitió llevar a cabo la prueba de hipótesis que para efectos de la presente tesis fue la no paramétrica de Somers para variables ordinales. Los resultados de la investigación muestran que el uso del sistema de información contable influye de manera significativa en el nivel de información relevante que reciben los empresarios, los mismos concuerdan con la investigación realizada por Peña (2005). PALABRAS CLAVES: Sistema de información, toma de decisiones contables, estados financieros, software contable. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).