Propuesta de mejora de la gestión de abastecimiento para reducir productos defectuosos en el área logística de una empresa comercializadora, Trujillo 2022
Descripción del Articulo
El proyecto titulado “Propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento para reducir los productos defectuosos en el área Logística de una empresa comercializadora, Trujillo 2022”, tiene como objetivo general mejorar en la gestión de abastecimiento para reducir los productos defectuosos en el área...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38488 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38488 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Abastecimiento Productos industriales Productos agrícolas - Comercio Logística empresarial Inventarios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | El proyecto titulado “Propuesta de mejora en la gestión de abastecimiento para reducir los productos defectuosos en el área Logística de una empresa comercializadora, Trujillo 2022”, tiene como objetivo general mejorar en la gestión de abastecimiento para reducir los productos defectuosos en el área Logística de la empresa comercializadora, Trujillo, 2021. La investigación es cuantitativa y aplicada con diseño preexperimental. Se aplicaron las herramientas de ingeniería siendo el PHVA en la gestión de abastecimiento, en todos sus procesos: desde la recepción de los materiales, almacenamiento y despacho de los productos de la organización. Los resultados determinaron un equipo de mejora continua, y se desarrolló la propuesta de mejoramiento de la gestión de abastecimiento aplicando has herramientas de ingeniería como la Clasificación ABC, un plan de gestión de compras, la gestión de mantenimiento y de distribución del almacén. Los productos defectuoso se redujeron del 26% al 8% en los defectos tipo quebrados y una mejora del 32% al 4% en los productos defectuosos para el tipo de fallas con el software. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).