Impacto de la aplicación móvil “Healthy Plant” para detectar enfermedades foliares en cultivos de aguaymanto haciendo uso de inteligencia artificial con Custom Vision en la ciudad de Cajamarca 2021

Descripción del Articulo

En la actualidad existe una creciente preocupación de los agricultores a la hora de ver crecer sus cultivos de aguaymanto (Physalis peruviana L.) debido a los diferentes tipos de enfermedades foliares que los afectan. Siendo conscientes de la problemática observada, se desarrolló una aplicación móvi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Medina Cercado, Jose Miguel, Urteaga Montoya, Javier Alejandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28251
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/28251
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Aplicaciones para móviles
Inteligencia artificial
Cultivos alimenticios
Aguaymanto
Agricultura
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04
Descripción
Sumario:En la actualidad existe una creciente preocupación de los agricultores a la hora de ver crecer sus cultivos de aguaymanto (Physalis peruviana L.) debido a los diferentes tipos de enfermedades foliares que los afectan. Siendo conscientes de la problemática observada, se desarrolló una aplicación móvil llamada “Healthy Plant”, que haciendo uso de la inteligencia artificial con Custom Vision, fue capaz de detectar las enfermedades foliares que esté sufriendo el cultivo de aguaymanto. Healthy Plant permitió a los agricultores capturar la imagen de la hoja, o en su lugar, poder seleccionarla desde la fuente de almacenamiento del dispositivo. Las imágenes de las enfermedades foliares cargadas previamente a la iteración fueron consideradas el entrenamiento del modelo predictivo. La imagen de la hoja proveniente del dispositivo móvil fue cotejada con las distintas enfermedades foliares categorizadas a través de tags o etiquetas en una misma iteración dentro del servicio, lo que dio como resultado la identificación y reconocimiento de la enfermedad foliar que presenta el cultivo. Se concluyó que, de acuerdo a la prueba de hipótesis realizada (p < 0.05), la aplicación móvil Healthy Plant impactó positivamente en la detección de enfermedades foliares en cultivos de aguaymanto. Mediante la aplicación de la encuesta se determinó que el 73,3% de productores identifican un mínimo de 30 plantas con alguna enfermedad foliar; se redujo de manera significativa el tiempo de detección de la enfermedad y que el porcentaje de pérdida de cosecha, en un nivel moderado, se ve reducido en un 26%.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).