Aplicación de la inteligencia comercial para la exportación de calzado al mercado chileno como idea de negocio, Comas 2018

Descripción del Articulo

RESUMEN La inteligencia comercial implica recolectar, almacenar e interpretar la información necesaria para que una empresa tome decisiones comerciales. Es una práctica que une todos los conceptos de estrategia aplicada para que les facilite a los expertos su trabajo en el área de las ventas y merca...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Carrión Aguilar, Angélica Katherine, De la Rosa Gonzales, Brenda Natali
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14838
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14838
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Marketing internacional
Comercialización de exportación
Distribución comercial
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN La inteligencia comercial implica recolectar, almacenar e interpretar la información necesaria para que una empresa tome decisiones comerciales. Es una práctica que une todos los conceptos de estrategia aplicada para que les facilite a los expertos su trabajo en el área de las ventas y mercadeo internacional. Las herramientas de inteligencia comercial integran fuentes de información relacionadas con el comercio internacional y sus movimientos de importación y exportación. El presente trabajo de investigación denominada “Aplicación de la inteligencia comercial para la exportación de calzado al mercado chileno como idea de negocio, Comas 2018”, tiene como objetivo general determinar la influencia de la aplicación de la inteligencia comercial para la exportación de calzado al mercado chileno como idea de negocio, Comas 2018. Dirigido para cualquier emprendedor y/o empresario que quiera incursionar, incrementar o diversificar los destinos para las exportaciones de calzado al mercado chileno, ya que es un mercado altamente atractivo para la exportación. El tipo de investigación que se realizó fue una investigación no experimental – transversal con diseño descriptivo cuantitativo (diseño específico simple), respecto a la población viene a ser la data histórica de los años 2016 y 2017; en cuanto a la muestra, no cuenta con ella ya que trabajaremos con data histórica de los años anteriormente mencionados. Lo instrumentos que se utilizaron para la presente investigación fueron: análisis cuantitativos utilizando estadísticas como TRADE MAP, SIICEX y SUNAT los cuales se procesaron en tablas de Excel para la interpretación y análisis. Confirmándose la hipótesis de investigación la aplicación de la inteligencia comercial sí influye significativamente para la exportación de calzado al mercado chileno, como idea de negocio, Comas 2018. PALABRAS CLAVE: Inteligencia comercial, exportación.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).