Mantenimiento preventivo en los molinos de martillos para mejorar la calidad de la granulometría de maíz molido

Descripción del Articulo

Picado, G. 2007. Manuales de mantenimiento preventivo para las plantas de concentrados, granos y semillas. Programa de ingeniería agroindustrial. Zamorano, Honduras. 193 p. Los molinos son máquinas que aportan, con su función, a la industria minera, agraria, alimentaria, entre otras. La necesidad de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Carlos Sánchez, Miguel Ángel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24339
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/24339
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Mantenimiento industrial
Control de calidad
Gestión de la calidad
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04
Descripción
Sumario:Picado, G. 2007. Manuales de mantenimiento preventivo para las plantas de concentrados, granos y semillas. Programa de ingeniería agroindustrial. Zamorano, Honduras. 193 p. Los molinos son máquinas que aportan, con su función, a la industria minera, agraria, alimentaria, entre otras. La necesidad de triturar o moler (granulometría) diferentes materiales tales como minerales, granos, semillas, frutos, pescados, conchas de moluscos, etc. Es elemental para que parte de estas industrias puedan existir. El diseño de estas máquinas es tan importante como su presencia misma en las diferentes actividades industriales donde se les necesita. La necesidad de implementar un plan de mantenimiento preventivo efectivo se debe a las exigencias de las industrias de ser más eficientes y eficaces en uso de sus recursos con lo que garantizan parte su competitividad en el mercado. La incursión a nuevos nichos de mercado obliga a las empresas a adoptar normas internacionales como ISO 9001 y regulaciones como las de la Organización Internacional de Trabajo (OIT) y OSHA (por sus siglas en ingles Occupational Safety and Health Administration); donde se sugiere mantener en óptimas condiciones los equipos con el fin de producir con calidad, seguridad ocupacional y rentabilidad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).