Mejora de procesos en venta de tarjeta de crédito en agencia de una entidad financiera de Lima - Norte

Descripción del Articulo

RESUMEN En el mercado financiero todas las entidades brindamos el producto de tarjetas de crédito, la diferencia que nos hace uno de otros el método de venta que aplicamos a nuestros clientes, depende ello la compresión del manejo de la tarjeta, la información de su tasa de interés, comisiones y gas...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Espíritu Ramos, María Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10834
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10834
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Administración de procesos
Mercado financiero
Bancos
Servicios bancarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN En el mercado financiero todas las entidades brindamos el producto de tarjetas de crédito, la diferencia que nos hace uno de otros el método de venta que aplicamos a nuestros clientes, depende ello la compresión del manejo de la tarjeta, la información de su tasa de interés, comisiones y gastos. Esta tesis es para mejorar el proceso de venta de tarjetas de crédito en las agencias, para ellos se evalúa el proceso actual como en las agencias de Lima, San Martin, Rímac, Mega plaza, Capón y Unicachi que conforma el territorio 1 de la zona norte. Se realizó una encuesta llamada Conoces tu tarjeta de crédito?, brindándonos resultados desfavorables en la información que los cliente tenían al respecto de uso y manejo de esta. Para ello se realizó a toma de decisión proponiendo mejoras en este proceso de la venta y mejorando la calidad de la información brinda a los cliente ya existentes y nuevos clientes; también se evaluó el tiempo y la cantidad de documentación que el cliente firmar para adquirir la tarjeta de crédito, se propuso una consolidación en un solo formato la activación de la tarjeta como actualmente se firma 4 formatos (Activación, constancia de recepción, Instrucción operativa para la generación de clave y F. firma para escanear la firma del cliente y relacionarla con el del sistema Safi.). De esta manera se reduce el tiempo y un solo documento para la activación, también se elaboró un checklist informativo que el cliente debería de firma después de la venta de tarjeta dando la conformidad de la información que necesita saber de su tarjeta, se le entregaría esta información adicional. Se estandarizo el proceso de venta de las tarjetas complementado con el nuevo formato y el checklist informativo. Nuevamente se realizó las encuestas Conoces tu tarjeta de crédito dando bueno resultados y saber en qué puntos se tiene que tener una mejora continua. Esta manera garantizar el conocimiento de este producto para en un futuro haya inconvenientes en el manejo y tomen en cuenta siempre utilizarla.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).