Análisis de la aplicación de la gestión logística y su impacto en los costos de almacenamiento y de transporte interno en las industrias de producción en los últimos 10 años: una revisión sistemática
Descripción del Articulo
La gestión logística busca obtener la excelencia de procesos logísticos de las empresas de producción, comercialización o de servicio, con el propósito de reducir costos en cada eslabón de la cadena de suministro, mejorando su eficiencia e incrementando su rentabilidad. El objetivo de la investigaci...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/24486 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/24486 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Logística Costos Almacenamiento Producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
Sumario: | La gestión logística busca obtener la excelencia de procesos logísticos de las empresas de producción, comercialización o de servicio, con el propósito de reducir costos en cada eslabón de la cadena de suministro, mejorando su eficiencia e incrementando su rentabilidad. El objetivo de la investigación fue analizar estudios teóricos sobre la aplicación de la gestión logística y su impacto en los costos de almacenamiento y transporte interno en las industrias de producción en los últimos 10 años. Se utilizó las fuentes de información Sácielo, Redalyc, Dialnet, Google Académico y repositorio de la UPN, para la búsqueda y recolección de información se realizó la mezcla de palabras claves que fue, aplicación de la gestión logística, costos de almacenamiento, transporte interno y empresas de producción. Se hallaron 16 documentos que se analizaron el resumen, objetivos, metodología, resultados y conclusiones. Se logró concluir que para reducir costos logísticos de almacenamiento y de transporte interno dependerá del tipo de material, rotación de inventarios, criticidad y tiempos de abastecimiento como también diferentes métodos como las metodología 5’s que se encarga de eliminar, ordenar, limpiar, estandarizar y disciplinar el almacén, layout (redistribución de instalaciones), clasificación ABC para clasificar productos según su importancia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).