Mejora del proceso de carguío y acarreo para movimiento de tierras en una empresa minera a tajo abierto de Cajamarca
Descripción del Articulo
La investigación tiene como objetivo principal mostrar la mejora del proceso de carguío y acarreo para movimiento de tierras en una empresa minera a tajo abierto de Cajamarca, para esto se utilizó el análisis de varianza bajo la metodología ANOVA, evaluando la importancia de uno o más factores al co...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2019 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14757 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14757 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Movimiento de tierras Procesos industriales Toma de decisiones Carguío Acarreo Mejora de procesos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | La investigación tiene como objetivo principal mostrar la mejora del proceso de carguío y acarreo para movimiento de tierras en una empresa minera a tajo abierto de Cajamarca, para esto se utilizó el análisis de varianza bajo la metodología ANOVA, evaluando la importancia de uno o más factores al comparar las medias de la variable de respuesta en los diferentes indicadores, para la recolección de la información se utilizó una ficha de observación donde se obtuvo los tiempos del proceso de carguío y acarreo en el período 2016, luego de analizar dicha información y aplicar la mejora de los tiempos en la actividad de carguío, acarreo y retorno del proceso en el período 2017, se pudo notar una mejora significativa en los tiempos del proceso de carguío y acarreo generando de esta manera la reducción de colas de espera de los volquetes y la optimización del proceso en general en un 100% esto responde a la hipótesis de estudio además de ser corroborada por la metodología antes mencionada. Este trabajo puede servir de base para futuras investigaciones, ya que se está aplicando y demostrando qué el modelo de mejora del proceso de carguío y acarreo impacta positivamente en la reducción de tiempos del proceso de carguío y acarreo de una empresa minera, por lo que si se desearía tomar de referencia esto podría abordar otras variables de estudio y profundizar en la investigación realizada. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).