Propuesta de un centro de rehabilitación física para niños con capacidades diferentes basado en jardines sensoriales en la ciudad de Trujillo - 2020
Descripción del Articulo
La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar un Centro de Rehabilitación Física para niños con capacidades diferentes en la ciudad de Trujillo, debido a que la ciudad no cuenta con centros específicamente de este tipo; por lo que, se pretende aplicar Jardines Sensoriales, de mane...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37240 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/37240 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diseño arquitectonico Espacio en arquitectura Centros comunitarios Jardines sensoriales Horticultural gardens https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente investigación se realizó con el propósito de diseñar un Centro de Rehabilitación Física para niños con capacidades diferentes en la ciudad de Trujillo, debido a que la ciudad no cuenta con centros específicamente de este tipo; por lo que, se pretende aplicar Jardines Sensoriales, de manera que la naturaleza pueda ser parte de la rehabilitación de los niños. Ya que la arquitectura como ciencia, se encarga del manejo del entorno físico para facilitar ciertas funciones y provocar el comportamiento anhelado de cada uno de ellos. La metodología aplicada comienza con la revisión de estudios científicos y análisis de casos, donde se aplica criterios que permitan entender el comportamiento del objeto arquitectónico con jardines sensoriales como jardines hortícolas, jardines contemplativos y jardines restaurativos; y como estos criterios causan un impacto positivo en la recuperación del paciente mediante la sensación de la naturaleza dentro del centro de rehabilitación. Finalmente, se define los lineamientos de diseño del proyecto, los cuales serán esenciales para el diseño de la propuesta arquitectónica. Donde se hace una comparación entre lineamientos técnicos y teóricos para determinar los lineamientos finales que serán aplicados de la siguiente manera: jardines hundidos en zonas destinadas para terapias al aire libre con hierbas aromáticas para distinguir cada elemento del entorno natural y estimular el sentido del olfato. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).