Vulneración de acceso al derecho a la salud por causas económicas durante la pandemia Covid-19, en el distrito de Cajamarca, 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de determinar las causas económicas de la vulneración al acceso al derecho a la salud durante la Pandemia Covid-19, en el Distrito de Cajamarca, 2020. Se llevó a cabo en base a una metodología cualitativa descriptiva de tipo básic...
| Autores: | , |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30391 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/30391 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Derecho a la salud Aspectos económicos Salud pública Covid-19 Pandemia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación se ha realizado con el propósito de determinar las causas económicas de la vulneración al acceso al derecho a la salud durante la Pandemia Covid-19, en el Distrito de Cajamarca, 2020. Se llevó a cabo en base a una metodología cualitativa descriptiva de tipo básica de diseño no experimental. La muestra lo conformaron los datos estadísticos registrados en INEI relacionados al distrito de Cajamarca sobre vulnerabilidad de los derechos de la Salud. Los resultados resaltaron en cuanto a determinar las causas económicas de la vulneración al acceso al derecho a la salud durante la Pandemia, logramos concluir que uno de los principales factores que influyen en la vulneración al acceso a la salud es la falta de presupuesto destinado al sistema de salud y la nula o poca gestión por ampliar la capacidad de acceso a la población al seguro social de salud Essalud. En ese sentido, el derecho de acceso a la salud, no solo tiene su carácter de derecho humanos sino también de derecho constitucional previsto en el artículo 2, numeral 1) y artículo 7 de nuestro Texto Constitucional. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).