Planta de shotcrete vía húmeda para optimizar y reducir costos en minería subterránea, La Libertad, 2020
Descripción del Articulo
El desarrollo de esta investigación se basó principalmente en determinar cómo influye el diseño y localización de una planta de shotcrete vía húmeda en los costos en minería subterránea, La Libertad 2020, actualmente su planta de shotcrete se encuentra ubicado en superficie siendo su transporte con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28354 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28354 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Costos Transporte Ingeniería geológica Minería https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.05 |
Sumario: | El desarrollo de esta investigación se basó principalmente en determinar cómo influye el diseño y localización de una planta de shotcrete vía húmeda en los costos en minería subterránea, La Libertad 2020, actualmente su planta de shotcrete se encuentra ubicado en superficie siendo su transporte con mixer de 3.00 m3 desde superficie a interior mina en una distancia de 5.00 km por la rampa principal Rp. 940 con una gradiente de 15%, siendo esto una demora en el ciclo del sostenimiento y que incrementa los costos. Por ello se planteó diseñar una planta de shotcrete en interior mina para evitar el tiempo de recorrido, que sumado es de 10 km entre ida y vuelta más los tiempos de pases de vehículos, y de esta manera se logró optimizar el rendimiento de todo el sistema de sostenimiento con shotcrete como también la reducción del precio del transporte y tiempo por metro cúbico. La propuesta de esta planta fue para las operaciones de la veta Lourdes y Rosa que consumen la cantidad de 80 m3/día. Las dimensiones del área donde se ubicó la planta de shotcrete, es de 30.00 m de largo por 8.00 m de ancho con una altura de 10.00 m más dos chimeneas de 16.00 m cada una, siendo una de arena y otra de cemento la que será alimentada por 6 viajes de arena de shotcrete por volquetes de 15.00 m3 y cemento a granel en big bag de 1 tonelada transportado por plataforma grúa. La calidad de la roca donde se realizó dicho proyecto para la planta de shotcrete dio un RMR de 36 a 38, con un diseño de sostenimiento combinado de shotcrete de 2”, pernos swellex de 8” más pernos helicoidales de 10” separados de 1.00 m x 1.00 m. La minera subterránea tenía el sistema de sostenimiento mecanizado con shotcrete vía húmeda el cuál se prestó satisfactoriamente al método de explotación usado en esta mina. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).