Enterprise Resource Planning para la gestión empresarial de una empresa PYME del sector saneamiento ambiental

Descripción del Articulo

El estudio corresponde a la implantación del ERP Odoo en el proceso documental de una PYME del sector ambiental. Se siguió un enfoque de investigación Pre-Experimental, donde se hizo usó de técnica de recolección de datos, durante el proceso de identificó ciertas limitaciones como que no se puede ge...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: ​​​Aguirre Novoa, Rosa Isabel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/37936
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/37936
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gestión ambiental
Saneamiento
Gestión empresarial
Enterprise Resource Planning
Gestión empresarial MYPE
Implementación
Impacto
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.00
Descripción
Sumario:El estudio corresponde a la implantación del ERP Odoo en el proceso documental de una PYME del sector ambiental. Se siguió un enfoque de investigación Pre-Experimental, donde se hizo usó de técnica de recolección de datos, durante el proceso de identificó ciertas limitaciones como que no se puede generalizar la propuesta, ya que se enfoca en un rubro en especial. Para la selección del software se hizo uso de la metodología MSSE, en donde Odoo fue el sistema que cumplía con los requerimientos de la empresa, en la implantación se utilizó la metodología SCRUM. Con ello se concluyó que el desarrollo contribuyó a incrementar la calidad en el proceso, lo cual se evidencia en una mejora del 99% del tiempo de ejecución y costos de hora hombre, iniciando en julio con un costo de S/ 4.34 y finalizando en S/ 0.03, además optimizando la productividad en un 10%, eficiencia del 83%, satisfacción del usuario en un promedio del 46% y un costo beneficio del 2.3, lo que significa que el proyecto es rentable. El artículo esta descrito en introducción, estado del arte, objetivos, material y métodos, metodología para la implantación del ERP, resultados, discusiones y conclusiones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).