Sistema de costeo por órdenes de producción y su incidencia en la fijación de precio de venta en la empresa de calzado For Phies E. I. R. L. del distrito El Porvenir en el año 2020
Descripción del Articulo
En el presente trabajo de investigación se consideró como problema el sistema de costeos que utilizaba la empresa. El objetivo principal se enfocó en determinar el grado de incidencia de la aplicación del sistema de costeo por órdenes de producción en la fijación de precio de venta de la empresa de...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28834 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28834 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Producción Ventas Control de costos Precio de venta ideal Orden de producción https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | En el presente trabajo de investigación se consideró como problema el sistema de costeos que utilizaba la empresa. El objetivo principal se enfocó en determinar el grado de incidencia de la aplicación del sistema de costeo por órdenes de producción en la fijación de precio de venta de la empresa de calzado FOR PHIES E.I.R.L. Del estudio realizado a la empresa, se utilizó un tipo de investigación cuantitativa mediante el cual se obtuvo información aplicando diversas técnicas e instrumentos de recolección de datos. La aplicación de dichos instrumentos permitió evidenciar que la empresa contaba con un sistema productivo del cual obtenía una gran variedad de productos diferenciados entre sí; sin embargo, carecía de un sistema de costos adecuado que le permitiera determinar de forma correcta los costos de producción; lo cual, le generó un gran nivel de incertidumbre en el proceso de fijación de precios; ya que, los costos de producción sobre los cuales se había aplicado dicho proceso carecían de confiabilidad. Con la aplicación de formatos de control permitieron recoger, registrar y reportar datos relacionados a los costos de producción, y la aplicación del sistema de costos por órdenes, se logró determinar de forma correcta los costos de producción para cada una de las órdenes producidas; a su vez conllevo un nuevo proceso de fijación de precios; el cual, presentaba un adecuado grado de confiabilidad. La empresa paso de manejar un precio de venta promedio que oscilaba entre los S/ 521.31 y S/ 521.32, a manejar precios de ventas diferenciados entre líneas de productos; los cuales, ascendían a S/ 576, S/ 564, S/ 492, S/516, S/ 540 y S/ 528, llevando a la conclusión de que la aplicación del sistema de costos por órdenes incide de manera muy positiva en el proceso de fijación de precios. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).