Los hallazgos de la auditoria tributaria preventiva para la regularización de las obligaciones tributarias en la Empresa Gas Antonio’s S.A.C. en Trujillo 2018

Descripción del Articulo

El presente trabajo de investigación denominado “Los hallazgos de la auditoria tributaria preventiva para la regularización de las obligaciones tributarias en la empresa Gas Antonio’s S.A.C. en Trujillo 2018”, se ha realizado con la finalidad de revisar las operaciones y documentación contable y tri...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lozano Cubas, Melva
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2020
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25315
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/25315
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Contabilidad tributaría
Obligaciones tributarias
Auditoría
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo de investigación denominado “Los hallazgos de la auditoria tributaria preventiva para la regularización de las obligaciones tributarias en la empresa Gas Antonio’s S.A.C. en Trujillo 2018”, se ha realizado con la finalidad de revisar las operaciones y documentación contable y tributaria de la empresa, para evaluar el adecuado cumplimiento en la determinación del Impuesto General a las Ventas e Impuesto a la Renta durante el ejercicio 2018. Para ello, inicialmente se realizó una entrevista con el contador y el gerente general de la empresa de manera que pueda brindar un mayor alcance sobre el manejo contable en la organización; posteriormente se inició la revisión de los comprobantes de pago de ventas y compras; los libros contables; las declaraciones juradas mensuales y la declaración jurada anual del periodo 2018. En base a ello, se elaboraron los hallazgos, indicando las falencias en materia tributaria y las consecuencias monetarias de las mismas. Finalmente, se elaboró un comparativo de las obligaciones tributarias antes y después de la auditoría preventiva para analizar su impacto, y que la empresa pueda utilizar la información para regularizar las contingencias detectadas, aprovechando el beneficio económico al acogerse al Régimen de Gradualidad; así mismo, para que sirva de referencia para mejorar los controles en el área contable y mejorar el cumplimiento de sus obligaciones tributarias.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).