Conocimiento de la prevención de la parasitosis intestinal según grupo etario de madres de niños de 3 a 5 años en el Centro de Salud Materno Infantil “Pedro Abraham Lopez Guillen”, distrito de San Antonio de Chaclla 2022
Descripción del Articulo
El estudio trabaja con madres del centro de salud materno infantil “Lopez Guillen”, de San Antonio de Chaclla, cuyo objetivo es determinar el nivel de conocimiento de la prevención de la parasitosis intestinal según grupo etario de madres de niños de 3 a 5 años. La metodología es de enfoque cuantita...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/38501 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/38501 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades parasitarias en niños Parasitología médica Infecciones en niños Nivel de conocimiento Prevención Parasitosis intestinal Madres y niños Knowledge Prevention Intestinal parasitosis Mothers and children https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03 |
Sumario: | El estudio trabaja con madres del centro de salud materno infantil “Lopez Guillen”, de San Antonio de Chaclla, cuyo objetivo es determinar el nivel de conocimiento de la prevención de la parasitosis intestinal según grupo etario de madres de niños de 3 a 5 años. La metodología es de enfoque cuantitativo, tipo descriptivo y diseño no experimental. La muestra constó de 60 madres sometidas al cuestionario de encuesta. Los hallazgos evidencian que el 38.3 % de las madres tiene un nivel de conocimiento alto, siendo el grupo etario de 31 a 40 años el que tiene mayor cantidad con el 20 %. Se concluye que en el rango de 31 a 40 años tienen un nivel de conocimiento alto equivalente al 20 %. Por lo tanto, de un total de 60 participantes, el 38.3 % tienen nivel alto, el 45 % nivel medio y el 16.7 % nivel bajo. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).