Relación entre la adherencia y efecto del tratamiento contra la anemia ferropénica en niños y niñas menores de 3 años del C. S. Sangarará – 2021

Descripción del Articulo

La deficiencia de hierro en los niños es uno de los problemas más frecuentes debido a diversos factores, la cual causa problemas de salud pública como la anemia ferropénica. La prevalencia de anemia en el Perú es de 38,8% afectando el desarrollo físico y cognositivo de nuestros niños. La presente in...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Gomez Rengifo, Jair Alessandro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2021
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32727
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32727
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anemia en niños
Anemia ferropénica en niños
Nutrición del niño
Salud pública
Niños
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04
Descripción
Sumario:La deficiencia de hierro en los niños es uno de los problemas más frecuentes debido a diversos factores, la cual causa problemas de salud pública como la anemia ferropénica. La prevalencia de anemia en el Perú es de 38,8% afectando el desarrollo físico y cognositivo de nuestros niños. La presente investigación tuvo como objetivo principal determinar la relación entre adherencia y efecto del tratamiento contra anemia ferropénica en niños y niñas menores de 3 años del centro de salud Sangarará. Estudio de tipo correlacional, se empleó la técnica de encuesta y observación documentaria. Muestra de 50 niños y niñas con diagnóstico de anemia ferropénica que cumplieron con los criterios de selección, para aplicar el cuestionario y realizar un seguimiento de los niveles de hemoglobina. El 78,57% de pacientes que tuvieron adherencia aumentaron el nivel de hemoglobina por el tratamiento (+ 0.4g/dl). Se concluyó que la relación entre adherencia y efecto es significativa.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).