Insatisfacción con la imagen corporal entre estudiantes mujeres de una universidad particular y estatal de Trujillo

Descripción del Articulo

La presente investigación tuvo como objetivo establecer la diferencia en la Insatisfacción con la Imagen Corporal entre estudiantes mujeres de una Universidad Particular y una Universidad Estatal de la ciudad de Trujillo. El tipo de investigación, según su finalidad es de carácter práctico, debido a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Morales Gonzalez, Camila Andrea
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/32099
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/32099
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Imagen del cuerpo
Autopercepción
Autoestima
Estudiantes mujeres
Insatisfacción con la imagen corporal
Estudiantes universitarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tuvo como objetivo establecer la diferencia en la Insatisfacción con la Imagen Corporal entre estudiantes mujeres de una Universidad Particular y una Universidad Estatal de la ciudad de Trujillo. El tipo de investigación, según su finalidad es de carácter práctico, debido a que hace uso de una teoría para solucionar un determinado problema; según su naturaleza es cuantitativa, dado que hace uso de procedimientos estadísticos; según su carácter es descriptiva comparativa, porque posee una variable y dos poblaciones de las cuales se intentan demostrar sus diferencias. Para la recolección de información durante el proceso de investigación se utilizó el Test de Imagen de Garcia (2013), el cual consta de tres dimensiones: cognitivo – emocional, perceptiva y comportamental, se aplicó en una muestra de 60 estudiantes universitarias. Finalmente, la investigación tuvo como resultado que no existe diferencia en la Insatisfacción con la Imagen Corporal entre estudiantes mujeres de una Universidad Particular y Estatal de la ciudad de Trujillo, debido a que la Insatisfacción con la Imagen Corporal se caracteriza principalmente por la presencia de juicios valorativos sobre el propio cuerpo que no coinciden con la realidad y características reales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).