Optimización del proceso de impresión offset para reducir los costos de producción de envases industriales en la empresa Industrias del Envase 2016-2017
Descripción del Articulo
        En el control de la impresión offset mediante el diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad en el área de Offset de la empresa Industrias del Envase S.A, determinando los principales problemas que afectan el proceso productivo, tales como: Materia prima defectuosa, devoluciones por...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2018 | 
| Institución: | Universidad Privada del Norte | 
| Repositorio: | UPN-Institucional | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14445 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14445 | 
| Nivel de acceso: | acceso embargado | 
| Materia: | Ingeniería Industrial Administración de procesos Productividad https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 | 
| Sumario: | En el control de la impresión offset mediante el diseño e implementación de un sistema de gestión de calidad en el área de Offset de la empresa Industrias del Envase S.A, determinando los principales problemas que afectan el proceso productivo, tales como: Materia prima defectuosa, devoluciones por la no conformidad del producto terminado, paralización de los procesos por fallos de las máquinas y el retraso en el inicio de producción, en sus respectivas causas se utilizaron: Diagrama de Ishikawa, diagramas de Pareto, entrevistas y encuestas, tabulación de datos, Normas ISO 9001:2008. Hoy en día la calidad es un punto importante en cualquier negociación con los clientes tanto en la industria manufacturera como en el sector de servicios, para obtener resultados favorables esta propuesta debe ser implementada de inmediato en la empresa para eliminar los problemas que se presentan en la actualidad. Para realizar el planteamiento de la problemática fue necesario recopilar datos desde el año 2015 para conocer el panorama general de la organización en estudio, para después generar una base de datos de los motivos de paro de las máquinas objeto de estudio, estos datos se generaron a partir de Mayo del 2016 hasta Diciembre del 2017. Durante este periodo se realizaron los estudios probabilísticos y estadísticos para poder generar los índices de comportamiento de los motivos de paro. Con los resultados fue posible analizar escenarios de riesgo por los motivos de paro asociados a sus costos respectivos. Por último se plantean estrategias para reducción de tiempos de paro en un proceso Offset, enfocadas en la mejora de la productividad del proceso y del desarrollo de una cultura de mejora continua. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            