Criterios de determinación de la pensión de alimentos según la doctrina y legislación comparada en el periodo 2018-2023
Descripción del Articulo
El presente estudio trazó como objetivo establecer los criterios de determinación de la pensión de alimentos según la doctrina y legislación comparada en el periodo 2018-2023. A partir de ello, seleccionó como metodología el enfoque cualitativo, con propósito básico, diseño no experimental descripti...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/36210 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/36210 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Derecho de familia Derecho civil Obligación alimentaria Legislación comparada Criterios de determinación Necesidad del alimentista Family law Comparative legislation Determination criteria Need of the obligee https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
Sumario: | El presente estudio trazó como objetivo establecer los criterios de determinación de la pensión de alimentos según la doctrina y legislación comparada en el periodo 2018-2023. A partir de ello, seleccionó como metodología el enfoque cualitativo, con propósito básico, diseño no experimental descriptivo, nivel descriptivo y de tipo jurídico comparativa, cuyas técnicas fueron la entrevista y el análisis documental. El resultado más relevante se centró en que todos los países analizados consideran como prioridad las necesidades del beneficiario para la determinación de la pensión de alimentos, así como la capacidad económica del obligado. Finalmente, se concluyó que existen similitudes significativas en el abordaje de diferentes jurisdicciones, en ese orden se destacan diferencias y desafíos particulares en cuanto a la falta de especificidad en la ley y la necesidad de mecanismo efectivos que garanticen el cumplimiento de la obligación. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).