Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científica
Descripción del Articulo
A pesar de que el Data Mining es una herramienta clave para comprender el comportamiento de clientes de tiendas minoristas como supermercados, hace falta una revisión exhaustiva de la literatura que ayude a comprender mucho mejor su aplicación y los beneficios que esta trae. Esta revisión proporcion...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2020 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25688 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/25688 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Servicio al cliente Comportamiento del consumidor Tiendas comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
id |
UUPN_54e84a0085bddd878678b6e9b765342c |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/25688 |
network_acronym_str |
UUPN |
network_name_str |
UPN-Institucional |
repository_id_str |
1873 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científica |
title |
Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científica |
spellingShingle |
Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científica Hurtado Cavero, Carla Luciana Servicio al cliente Comportamiento del consumidor Tiendas comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
title_short |
Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científica |
title_full |
Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científica |
title_fullStr |
Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científica |
title_full_unstemmed |
Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científica |
title_sort |
Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científica |
author |
Hurtado Cavero, Carla Luciana |
author_facet |
Hurtado Cavero, Carla Luciana Álvarez Montes, Libardo Enrique |
author_role |
author |
author2 |
Álvarez Montes, Libardo Enrique |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Baquedano Cabrera, Luis Clemente |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Hurtado Cavero, Carla Luciana Álvarez Montes, Libardo Enrique |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Servicio al cliente Comportamiento del consumidor Tiendas comerciales |
topic |
Servicio al cliente Comportamiento del consumidor Tiendas comerciales https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
description |
A pesar de que el Data Mining es una herramienta clave para comprender el comportamiento de clientes de tiendas minoristas como supermercados, hace falta una revisión exhaustiva de la literatura que ayude a comprender mucho mejor su aplicación y los beneficios que esta trae. Esta revisión proporciona una base de datos dentro de un periodo de diez años, entre el 2009 y 2019, de donde en un primer momento se extrajeron 48 artículos por tener relación con la aplicación de Data Mining para encontrar tendencias de comportamiento de consumidores, se extrajeron de nueve bases de datos especializadas: Emerald Insight, ResearchGate, IEEE Xplore, ScienceDirect, Semantic Scholar, Google Scholar, Cuaderno Activa, Taylor and Francis y Mary Ann Liebert, INC. Los resultados demuestran que para entender el comportamiento del consumidor se debe minar: i) Su ruta de compras, temporadas, cantidades y preferencias con el fin de organizar los productos en la tienda y realizar promociones acorde a su perfil; ii) El CLV con el fin de separarlos en segmentos y enfocarse en ellos con mayor claridad; iii) Sus necesidades y quejas para mejorar su CRM; iv) Sus percepciones y requisitos para aplicar estrategias de marketing más precisas; v) Qué productos buscan y comparan en tiendas de retail online, tema del cual se tiene poca información, por lo que se recomienda ahondar a detalle para otras investigaciones. Todo ello mediante diferentes técnicas de DM y se demostró que las redes neuronales, seguidas por los árboles de decisión y las técnicas de reglas de asociación son recomendadas para los que no son expertos en DM. Nuestra investigación sirve como un derrotero para la futura creación de conocimiento sobre los temas abordados. |
publishDate |
2020 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2021-04-20T17:56:02Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2021-04-20T17:56:02Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2020-08-26 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Hurtado, C. L., & Álvarez, L. E. (2020). Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25688 |
dc.identifier.other.es_PE.fl_str_mv |
658.8342 ÁLVA 2020 |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/11537/25688 |
identifier_str_mv |
Hurtado, C. L., & Álvarez, L. E. (2020). Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25688 658.8342 ÁLVA 2020 |
url |
https://hdl.handle.net/11537/25688 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.*.fl_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América |
dc.rights.uri.*.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
Atribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de América https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf application/msword |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Privada del Norte Repositorio Institucional - UPN |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UPN-Institucional instname:Universidad Privada del Norte instacron:UPN |
instname_str |
Universidad Privada del Norte |
instacron_str |
UPN |
institution |
UPN |
reponame_str |
UPN-Institucional |
collection |
UPN-Institucional |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/1/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/9/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.docx https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/8/ALVAREZ_AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/10/HURTADO_AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N.pdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/5/license_rdf https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/6/license.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/11/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/13/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.docx.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/14/ALVAREZ_AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/16/HURTADO_AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N.pdf.txt https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/12/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/15/ALVAREZ_AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N.pdf.jpg https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/17/HURTADO_AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N.pdf.jpg |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
9ce0be8e23691c12cf0483d60f39c0a6 e866cc5400a6ea3fb49dd9640f4b7b83 6381da76128607d41f5e3f1f4afcf965 8049faa19a222d721f7da9c4fc494d08 80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42f 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 87253e657ff67f4ebb9f3542e8a450bd b70fdc51c531bf67ddd2be9b88f76d06 521eafa744428e1d1b9030939751f310 36c943241cf4ec42a5dd0bf49149d035 28e941a7ccc05944285953a741edef19 97a3adc9a8aab6b16202c1711fcad2c4 f4d6ac94012cad77a023657bf46783e4 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Repositorio Institucional UPN |
repository.mail.fl_str_mv |
jordan.rivero@upn.edu.pe |
_version_ |
1752944261533270016 |
spelling |
Baquedano Cabrera, Luis ClementeHurtado Cavero, Carla LucianaÁlvarez Montes, Libardo Enrique2021-04-20T17:56:02Z2021-04-20T17:56:02Z2020-08-26Hurtado, C. L., & Álvarez, L. E. (2020). Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científica (Trabajo de investigación). Repositorio de la Universidad Privada del Norte. Recuperado de https://hdl.handle.net/11537/25688658.8342 ÁLVA 2020https://hdl.handle.net/11537/25688A pesar de que el Data Mining es una herramienta clave para comprender el comportamiento de clientes de tiendas minoristas como supermercados, hace falta una revisión exhaustiva de la literatura que ayude a comprender mucho mejor su aplicación y los beneficios que esta trae. Esta revisión proporciona una base de datos dentro de un periodo de diez años, entre el 2009 y 2019, de donde en un primer momento se extrajeron 48 artículos por tener relación con la aplicación de Data Mining para encontrar tendencias de comportamiento de consumidores, se extrajeron de nueve bases de datos especializadas: Emerald Insight, ResearchGate, IEEE Xplore, ScienceDirect, Semantic Scholar, Google Scholar, Cuaderno Activa, Taylor and Francis y Mary Ann Liebert, INC. Los resultados demuestran que para entender el comportamiento del consumidor se debe minar: i) Su ruta de compras, temporadas, cantidades y preferencias con el fin de organizar los productos en la tienda y realizar promociones acorde a su perfil; ii) El CLV con el fin de separarlos en segmentos y enfocarse en ellos con mayor claridad; iii) Sus necesidades y quejas para mejorar su CRM; iv) Sus percepciones y requisitos para aplicar estrategias de marketing más precisas; v) Qué productos buscan y comparan en tiendas de retail online, tema del cual se tiene poca información, por lo que se recomienda ahondar a detalle para otras investigaciones. Todo ello mediante diferentes técnicas de DM y se demostró que las redes neuronales, seguidas por los árboles de decisión y las técnicas de reglas de asociación son recomendadas para los que no son expertos en DM. Nuestra investigación sirve como un derrotero para la futura creación de conocimiento sobre los temas abordados.Trabajo de investigaciónTrujillo El Molinoapplication/pdfapplication/mswordspaUniversidad Privada del NortePEinfo:eu-repo/semantics/openAccessAtribución-NoComercial-CompartirIgual 3.0 Estados Unidos de Américahttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/3.0/us/Universidad Privada del NorteRepositorio Institucional - UPNreponame:UPN-Institucionalinstname:Universidad Privada del Norteinstacron:UPNServicio al clienteComportamiento del consumidorTiendas comercialeshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04Tendencias del comportamiento de consumidores mediante herramientas de Data Mining, en supermercados del Perú: una revisión de la literatura científicainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUUniversidad Privada del Norte. Facultad de NegociosBachillerAdministración y Negocios InternacionalesBachiller en Administración y Negocios InternacionalesPregrado17843413https://orcid.org/0000-0002-3890-064072840920413316https://purl.org/pe-repo/renati/level#bachillerhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoDeInvestigacionORIGINALTrabajo de Investigación.pdfTrabajo de Investigación.pdfapplication/pdf530879https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/1/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.pdf9ce0be8e23691c12cf0483d60f39c0a6MD51Trabajo de Investigación.docxTrabajo de Investigación.docxapplication/vnd.openxmlformats-officedocument.wordprocessingml.document202240https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/9/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.docxe866cc5400a6ea3fb49dd9640f4b7b83MD59ALVAREZ_AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN.pdfALVAREZ_AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN.pdfapplication/pdf73154https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/8/ALVAREZ_AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N.pdf6381da76128607d41f5e3f1f4afcf965MD58HURTADO_AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN.pdfHURTADO_AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN.pdfapplication/pdf73182https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/10/HURTADO_AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N.pdf8049faa19a222d721f7da9c4fc494d08MD510CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-81037https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/5/license_rdf80294ba9ff4c5b4f07812ee200fbc42fMD55LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/6/license.txt8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD56TEXTTrabajo de Investigación.pdf.txtTrabajo de Investigación.pdf.txtExtracted texttext/plain70590https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/11/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.pdf.txt87253e657ff67f4ebb9f3542e8a450bdMD511Trabajo de Investigación.docx.txtTrabajo de Investigación.docx.txtExtracted texttext/plain61316https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/13/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.docx.txtb70fdc51c531bf67ddd2be9b88f76d06MD513ALVAREZ_AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN.pdf.txtALVAREZ_AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain1687https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/14/ALVAREZ_AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N.pdf.txt521eafa744428e1d1b9030939751f310MD514HURTADO_AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN.pdf.txtHURTADO_AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN.pdf.txtExtracted texttext/plain1705https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/16/HURTADO_AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N.pdf.txt36c943241cf4ec42a5dd0bf49149d035MD516THUMBNAILTrabajo de Investigación.pdf.jpgTrabajo de Investigación.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg3102https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/12/Trabajo%20de%20Investigaci%c3%b3n.pdf.jpg28e941a7ccc05944285953a741edef19MD512ALVAREZ_AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN.pdf.jpgALVAREZ_AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4837https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/15/ALVAREZ_AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N.pdf.jpg97a3adc9a8aab6b16202c1711fcad2c4MD515HURTADO_AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN.pdf.jpgHURTADO_AUTORIZACIÓN_DE_PUBLICACIÓN.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg4991https://repositorio.upn.edu.pe/bitstream/11537/25688/17/HURTADO_AUTORIZACI%c3%93N_DE_PUBLICACI%c3%93N.pdf.jpgf4d6ac94012cad77a023657bf46783e4MD51711537/25688oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/256882022-03-30 22:03:21.252Repositorio Institucional UPNjordan.rivero@upn.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.871716 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).