Propuesta de mejora en los procesos operacionales para incrementar la productividad de mano de obra en una empresa de fabricación de calzado en Trujillo - 2020
Descripción del Articulo
El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, incrementar la productividad mediante la implementación de la mejora de los procesos operacionales en una empresa de fabricación de calzado y como ésta repercutirá en la productividad de la misma. Para lo cual, en primer lugar, se ha...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28007 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28007 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Productividad Medición del trabajo Calzado https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.11.04 |
| Sumario: | El presente trabajo de investigación tiene como objetivo general, incrementar la productividad mediante la implementación de la mejora de los procesos operacionales en una empresa de fabricación de calzado y como ésta repercutirá en la productividad de la misma. Para lo cual, en primer lugar, se ha descrito el estado actual del área de producción. Para la implementación de la mejora se aplicó la medición del trabajo y determinación del tiempo estándar, donde se redujo el tiempo total de producción en un 16.35%, asimismo, se tomó una muestra de toda la población de máquinas, con el fin de registrar las paradas de las mismas, concluyendo que cada 31 horas/flota de máquinas se produce una parada y se toman 3.2 horas en reparar la flota máquinas, por lo tanto, se aplicó un plan de mantenimiento preventivo que ayudó a disminuir las paradas de las máquinas en un 54.5%. Por otro lado, se realizó un plan de 5’S para mantener la calidad y el estado de las máquinas óptimo. Todo ello dio como resultado el incremento de la productividad de mano de obra en un 39.82%. En la evaluación económica, las inversiones fijas tangibles fueron de S/. 20, 000 y el costo S./ 202, 595, esto otorgó un VAN de S. / 32,577 y una TIR de 32.9%. Por lo tanto, se visualiza un beneficio substancial de S. / 1.029 por cada S. /1.00 invertido. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).