La imposibilidad de concesión del acogimiento familiar para los aspirantes a la adopción y su afectación al principio del interés superior del niño

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente trabajo, tiene por finalidad demostrar que todos los niños, niñas y adolescentes se les deben brindar u otorgar todos los derechos que la ley les ampara, así como; poder apreciar las diferencias y semejanzas que se encuentran en la legislación peruana respecto de la Adopción fren...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Lezama Rojas, Freddy Andreé
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/10746
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/10746
Nivel de acceso:acceso cerrado
Materia:Derecho de familia
Derecho del menor
Adopción
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente trabajo, tiene por finalidad demostrar que todos los niños, niñas y adolescentes se les deben brindar u otorgar todos los derechos que la ley les ampara, así como; poder apreciar las diferencias y semejanzas que se encuentran en la legislación peruana respecto de la Adopción frente a la Ley de Acogimiento Familiar en el Perú. Hoy en día, podemos apreciar en el Perú que la Adopción puede obtener parecidos o semejantes derechos y obligaciones que la Ley de Acogimiento Familiar, pero, sin embargo; esta ley no cuenta con el mismo reconocimiento que la ley otorga a la Adopción para brindarles la facultad y potestad de adoptar a un menor de edad por un tiempo indeterminado y sin que deje de ser excepcional que es lo que si se exige en la ley mencionada, por el cual sería de vital importancia que estos cuenten con el respaldo jurídico suficiente y necesario en busca del sostenimiento, amor, cariño, protección, educación y formación que el menor requiere en casos que este se encuentre en situación de abandono y desamparo, así como su bienestar física como psicológica. Por eso lo que se busca es brindarle al menor de edad un hogar de familia, donde los hogares cuenten con la facultad de poder adoptar y brindar un hogar de amor y cuidado del menor en base a las normas, convenios internacionales, códigos del niño, niña y adolescente, etc. Por lo que pretendemos es que esta Ley de Acogimiento Familiar sea regulada de manera idónea y correcta por el sistema jurídico peruano en beneficio tanto el menor de edad, así como velar por su Interés. Podemos finalizar acotando que el principio primordial por parte del Estado es El Interés Superior del Niño y Adolescente, regulada en la legislación peruana y que como fin supremo señala que el menor y adolescente deben ser adoptadas por el Estado en amparo de todos sus derechos. Por ello la realización del presente trabajo es buscar proponer que se regulen estos derechos y obligaciones de la Ley de Acogimiento Familiar Perú.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).