Flujo de caja y su incidencia en la capacidad de cumplimiento de pago de las acreencias en Velsa Equipos e Ingenieria S. A. C.: una revisión sistemática

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo influye el Flujo de caja y su incidencia en la capacidad de cumplimiento de pago de las acreencias de las empresas. Para realizar este trabajo de investigación, se aplicó el método Descriptivo – No Experimental por ser una investigación e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Torpoco Cordova, Elvin Rosa, Mallqui Campos, Julissa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/29676
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/29676
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Flujo de caja
Pagos
Acreedores
Flujo de caja o efectivo
Acreencias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo determinar cómo influye el Flujo de caja y su incidencia en la capacidad de cumplimiento de pago de las acreencias de las empresas. Para realizar este trabajo de investigación, se aplicó el método Descriptivo – No Experimental por ser una investigación en donde permite señalar las principales características de las variables objeto de estudio, recopilando datos e información que provienen de la realidad sin que estos sean modificados o alterados, para después analizarlos. Asimismo, tenemos como base la investigación bibliográfica, información documentaria a través de la búsqueda de artículos científicos. Con el estudio realizado, se concluye que el Flujo de caja y su incidencia en la capacidad de cumplimiento de pago de las acreencias de las empresas influye disminuyendo los niveles de morosidad con los acreedores. En el área de préstamos y pagos se puede mejorar el estado de situación económica en la empresa, realizando también un presupuesto de tesorería que nos estaría dando los flujos de caja, es decir, de donde va ingresar el dinero y los distintos plazos de créditos y pagos que se tendría; en definitiva, si se va a tener suficiente liquidez para cumplir con las obligaciones que tienen las empresas de servicio.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).