Inteligencia emocional en policías de tercera de una comisaría de Lima-Norte durante la primera ola del COVID-19

Descripción del Articulo

La presente investigación tiene como objetivo identificar el nivel prevalente de inteligencia emocional de los suboficiales de tercera de una comisaría de Lima-Norte durante la primera ola del COVID-19. La presente investigación cuenta con una metodología cuantitativa con un diseño no experimental d...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Abrigo Campos, Sheyla Maria, Cerazo Ramos, Camila
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/30462
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/30462
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inteligencia emocional
Policía
COVID-19
Pandemias
Emotional intelligence
Parental styles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.02
Descripción
Sumario:La presente investigación tiene como objetivo identificar el nivel prevalente de inteligencia emocional de los suboficiales de tercera de una comisaría de Lima-Norte durante la primera ola del COVID-19. La presente investigación cuenta con una metodología cuantitativa con un diseño no experimental de corte transversal, con un nivel de alcance descriptivo – Comparativa. La población estuvo conformada por 126 suboficiales de la Policia Nacional del Perú de 19 a 25 años,. Para la recolección de datos se utilizó la Escala Inteligencia Emocional TMMS-24. Los resultados arrojaron que el 57.9 % de los suboficiales de tercera presentan un nivel de inteligencia emocional promedio, el 19% un nivel de inteligencia alto, mientras el 23% corresponde a un nivel bajo. Los resultados obtenidos a través de la prueba de Wilcoxon arrojaron un nivel de significancia menor a 0.05, es decir, existiría una diferencia en los niveles prevalentes de inteligencia emocional en función al sexo. Asimismo, se encontró que la edad si sería un factor determinante en los niveles de inteligencia emocional de los sub oficiales de tercera. Las limitaciones estuvieron relacionadas a la accesibilidad de la población y las implicancias a considerar son los aportes a nivel metodológico con evidencia de uso del instrumento, a nivel teórico con evidencia de los planteado por la teoría soporte y a nivel práctico pues al conocer el nivel prevalente de la Inteligencia emocional se puede realizar actividades de acompañamiento psicológico dirigido.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).