Importación de calzado chino y su repercusión en la producción de las mypes del programa compras a Myperú en La Libertad 2011-2013

Descripción del Articulo

RESUMEN El presente estudio de investigación denominado Importaciones de Calzado Chino y su repercusión en la producción de las MYPES del programa “Compras a MYPERÚ”, tomándolo como línea base el periodo 2011-2013, tiene como finalidad demostrar el impacto de las importaciones de calzado chino en la...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Dávila Salas, Flor Pileña, Miñano Mantilla, Doris Marjorie
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2014
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/6348
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/6348
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Importaciones (Comercio)
Tratados comerciales
Política arancelaria
Industria del calzado
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El presente estudio de investigación denominado Importaciones de Calzado Chino y su repercusión en la producción de las MYPES del programa “Compras a MYPERÚ”, tomándolo como línea base el periodo 2011-2013, tiene como finalidad demostrar el impacto de las importaciones de calzado chino en la producción local de La Libertad. Este estudio busca proponer una alternativa que permita contrarrestar la disminución en la producción de calzado nacional y la creciente oferta de calzado importado proveniente especialmente de China, que hoy en día representa el principal problema para los microempresarios de la región La Libertad. Se procedió a analizar al sector de producción de calzado en La Libertad tomando como segmento del análisis a los proveedores del programa Compras a MYPERÚ, así como la situación actual de la producción de las empresas de calzado que participaron en dicho programa, asimismo, se analizó las importaciones de calzado Chino durante el período 2011- 2013, con el fin de proponer un plan de acción para mejorar el calzado trujillano y disminuir el impacto de las importaciones. Finalmente, se concluyó que las empresas que participaron en el programa Compras a MYPERÚ en La Libertad durante el periodo 2011-2013, se vieron afectadas negativamente en su producción y ventas debido al ingreso de calzado chino, escasez de mano de obra calificada y el incremento del precio del cuero nacional, etc., razón por la cual, según reafirman los expertos entrevistados, se deben tomar diversas medidas de contingencia para contrarrestar dicho impacto y proteger la industria nacional. Estas medidas exigen la participación de los diversos actores involucrados en la problemática, con el fin de mejorar la tendencia decreciente de la producción de calzado en La Libertad.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).