El estrés laboral y su influencia en la productividad de los trabajadores del área comercial de Financiera Confianza - agencia Cajamarca, 2016

Descripción del Articulo

RESUMEN El estrés laboral es una enfermedad ocupacional que deteriora seriamente la salud del trabajador y por consiguiente la productividad de la organización. Ante esto se realizó el presente estudio de investigación, con el objetivo de determinar la influencia del estrés laboral en la productivid...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Araujo Arteaga, Elvis David, Díaz Liñan, Víctor Alberto
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2016
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/9882
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/9882
Nivel de acceso:acceso embargado
Materia:Estrés laboral
Productividad
Evaluación del desempeño
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:RESUMEN El estrés laboral es una enfermedad ocupacional que deteriora seriamente la salud del trabajador y por consiguiente la productividad de la organización. Ante esto se realizó el presente estudio de investigación, con el objetivo de determinar la influencia del estrés laboral en la productividad de los trabajadores del Área Comercial de la Financiera Confianza- Agencia Cajamarca. Metodológicamente está basada en una investigación de tipo descriptiva, correlacional - causal, de diseño no experimental, transversal. La muestra de tipo no probabilística estuvo constituida por 13 trabajadores del área comercial de la entidad financiera. La técnica de la recolección de datos fue a través de la encuesta, utilizando como instrumento el cuestionario, estructurado con preguntas cerradas, con varias alternativas de respuestas y abiertas a su criterio del encuestado; la validez del instrumento se fijó a juicio de tres expertos. Para el análisis de los datos se utilizó la estadística descriptiva. Los resultados obtenidos permitieron concluir que existe un p-valor de 0.040 de acuerdo a la prueba estadística fijado en Chi-Cuadrado mostrado en la tabla N° 06 sobre la asociatividad del estrés laboral y la productividad del trabajador, ceñido a las características individuales, síntomas físicos y psicológicos del trabajador y las metas de la entidad financiera, por lo cual se recomienda prevenir y manejar el estrés negativo, promover actividades motivacionales, recreativas, manejar el tiempo, asumir un pensamiento positivo y brindarles el apoyo profesional cuando sea requerido. PALABRAS CLAVE: estrés laboral, productividad del trabajador.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).