Influencia de la implementación de un Data Mart en la optimización para la distribución de recursos utilizados en el servicio de instalación de geosintéticos en la empresa El Aliso SSGG S.R.L
Descripción del Articulo
En este proyecto de tesis se evaluó si la implementación de un Data Mart en el área de operaciones de la empresa El Aliso SSGG ayuda a minimizar el tiempo de distribución de recursos. Este proyecto de tesis se divide en 7 capítulos, los cuales son: Introducción, Marco Teórico, Hipótesis, Producto de...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/5282 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/5282 |
Nivel de acceso: | acceso cerrado |
Materia: | Ingeniería de Sistemas Computacionales Base de datos Distribución comercial Gestión de la información Mejora continua https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
Sumario: | En este proyecto de tesis se evaluó si la implementación de un Data Mart en el área de operaciones de la empresa El Aliso SSGG ayuda a minimizar el tiempo de distribución de recursos. Este proyecto de tesis se divide en 7 capítulos, los cuales son: Introducción, Marco Teórico, Hipótesis, Producto de Aplicación Profesional, Materiales y Métodos, Resultados y Discusión. En el capítulo 1 se habla la realidad problemática que se encontró para proponer el proyecto, las justificaciones, las limitaciones y los objetivos que se tienen. En el capítulo 2 se presenta los antecedentes del proyecto y algunos términos básicos que puedan ayudar a comprender el proyecto. En el capítulo 3 se presenta la formulación de la hipótesis y la operacionalización de las variables. En el capítulo 4 se presenta el diseño y desarrollo del proyecto, desde la obtención de los requerimientos hasta la publicación de los Dashboards demostrados. En el capítulo 5 se presenta el tipo de diseño, el material de estudio y las técnicas e instrumentos que se utilizaron para realizar proyecto. En el capítulo 6 se muestra la simulación del proceso propuesto (post test), y la comparación del pre test con el post test, la cual nos ayudara a dar las conclusiones para nuestro proyecto de tesis. En el capítulo 7 se muestra las conclusiones que se han podido llegar después de probar el proyecto. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).