La política nacional para la transversalización del enfoque intercultural en la política institucional del Poder Judicial
Descripción del Articulo
Sin lugar a dudas, la Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural es fundamental por el respeto a las diferencias culturales, la inclusión social y la integración nacional, y las instituciones públicas que no incorporan dentro de su política institucional el enfoque interc...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2021 |
| Institución: | Universidad Privada del Norte |
| Repositorio: | UPN-Institucional |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28111 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28111 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Poder judicial Administración de justicia Poder político Política pública intercultural Acceso a la justicia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.01 |
| Sumario: | Sin lugar a dudas, la Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural es fundamental por el respeto a las diferencias culturales, la inclusión social y la integración nacional, y las instituciones públicas que no incorporan dentro de su política institucional el enfoque intercultural, no están cumpliendo la política nacional. Por este motivo, el presente trabajo de suficiencia titulada “La Política Nacional para la Transversalización del Enfoque Intercultural en la Política Institucional del Poder Judicial” está basada en la experiencia laborada en el área de Justicia de Paz y Justicia Indígena desarrollada en el Poder Judicial y busca determinar la relación de la Política Nacional para la Transversalización del enfoque Intercultural en el Política Institucional del Poder Judicial. En el presente informe, se describe el trabajo que viene desarrollando el Poder Judicial, específicamente el órgano rector, la Oficina Nacional de Apoyo a la Justicia de Paz y Justicia Indígena a través de sus dos áreas de trabajo: Justicia de Paz y Justicia Intercultural y los esfuerzos que ha venido haciendo para eliminar las barreras de acceso a la justicia de las poblaciones vulnerables desde la gestión pública y el reconocimiento a la identidad étnica y cultural. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).