Enfoques del Control Interno de inventarios en empresas comerciales. Revisión sistemática de la literatura científica en el periodo 2010-2018
Descripción del Articulo
RESUMEN El presente estudio obtiene su razón de ser el poder revisar en lo que va de la presente década, diversos estudios que traten acerca del control interno de los inventarios, se recurrió a diversas bases bibliográficas como Google académico, Dialnet, Scielo, Redalyc, entre otras. Los términos...
Autores: | , , , , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2018 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14045 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/14045 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Control interno / auditoría interna Control de inventario Almacenamiento https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.00 |
Sumario: | RESUMEN El presente estudio obtiene su razón de ser el poder revisar en lo que va de la presente década, diversos estudios que traten acerca del control interno de los inventarios, se recurrió a diversas bases bibliográficas como Google académico, Dialnet, Scielo, Redalyc, entre otras. Los términos de búsqueda clave fueron “control interno de inventarios”, “control de stocks”, “control de existencias” la selección preliminar constó de treinta artículos de revistas científicas y tesis, que se vieron reducidos a diecisiete al pasar un proceso de filtrado y depuración. Asimismo, al poder evaluar las características metodológicas de la literatura revisada, se puede determinar que el diseño de investigación elegido por la mayoría de estudios ubicados es un diseño de investigación descriptivo, con metodología prospectiva, y en algunos casos se aprecian modelos determinísticos del inventario con modelos matemáticos y estadísticos que permitan tener un nivel óptimo de inventarios. Finalmente, se apreció que los hallazgos y las conclusiones de cada estudio, establece una asociación directa de la variable control interno de inventarios con otras variables de gestión o resultantes de la misma, concluyendo que un control interno de inventarios eficiente, posibilita reducir la compra de productos innecesarios. Además de la reducción de gastos de almacenaje, disminuyendo los sobre stocks de existencias, al igual que los gastos asociados a su mantenimiento y deterioro. PALABRAS CLAVES: control interno, inventarios, resultados, eficiencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).