Áreas óptimas para un relleno sanitario mediante análisis multicriterio basado en sistemas de información geográfica en la provincia de Trujillo 2020
Descripción del Articulo
El siguiente trabajo de investigación fue desarrollado en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad y tiene como objetivo la localización de áreas óptimas para la ubicación de un relleno sanitario mediante el uso de sistemas de información geográfica aplicando la metodología de análisis...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28565 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28565 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Rellenos sanitarios Residuos Sistemas de información geográfica Análisis multicriterio ArcMap Residuos sólidos Multi criteria analysis Sanitary landfill Solid waste Geographic information systems https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.00 |
Sumario: | El siguiente trabajo de investigación fue desarrollado en la provincia de Trujillo, departamento de La Libertad y tiene como objetivo la localización de áreas óptimas para la ubicación de un relleno sanitario mediante el uso de sistemas de información geográfica aplicando la metodología de análisis multicriterio. Se tomaron en cuenta las condiciones descritas en la normativa legal vigente para la selección de áreas en la infraestructura de disposición final. Además, se elaboraron diferentes mapas temáticos con relación a cada criterio identificado con el fin de integrar cada uno de estos y materializar la superposición de cada uno y obtener resultados esperados. También, se establecieron las características y criterios adecuados para la localización óptima de un relleno sanitario empleando el análisis multicriterio y el software ArcGIS. Como resultado, se obtuvieron dos áreas óptimas A1: 834.78 has, A2: 451.02 has. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).