Teoría psicológica del comportamiento humano aplicado en los de espacios esparcimiento de interacción social de un centro de desarrollo para jóvenes infractores de la ley, del distrito de Trujillo, La Libertad
Descripción del Articulo
La presente tesis propone el diseño de un Centro de Desarrollo para Jóvenes Infractores de la Ley, el cual tiene como propósito responder a la problemática local que radica en los diferentes problemas sociales, como la delincuencia juvenil y la deficiencia de la infraestructura del centro de rehabil...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Privada del Norte |
Repositorio: | UPN-Institucional |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/28842 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/11537/28842 |
Nivel de acceso: | acceso embargado |
Materia: | Proyecto arquitectónico Diseño arquitectónico Centros de rehabilitación Espacio en arquitectura Comportamiento social https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.04.08 |
Sumario: | La presente tesis propone el diseño de un Centro de Desarrollo para Jóvenes Infractores de la Ley, el cual tiene como propósito responder a la problemática local que radica en los diferentes problemas sociales, como la delincuencia juvenil y la deficiencia de la infraestructura del centro de rehabilitación para jóvenes de la ciudad de Trujillo, ya que no cuenta con las condiciones necesarias, lo cual impide que el menor pueda rehabilitarse de la mejor manera, sin embargo, el objetivo es determinar de qué manera la teoría del comportamiento psicológico influye en el diseño de los espacios de esparcimiento de interacción social. Para ello, se empleó una metodología de investigación de tipo Descriptiva de carácter casual y proyectivo, utilizando instrumentos de análisis, como fichas de análisis de casos, desarrollo de un marco teórico a base de los antecedentes encontrados para ser aplicado en el diseño de arquitectónico del proyecto. Los resultados obtenidos fueron condicionante de diseño pertinentes a la arquitectura que se proyecta, basado en las variables e indicadores de estudio, estos resultados son: percepción del espacio, estímulos sensoriales y espacio natural, en relación con la primera variable y en relación con la segunda variable son: espacios socio físico, organización espacial y configuración espacial, variables características de un nuevo centro de desarrollo para jóvenes infractores. Se determino el terreno óptimo para el proyecto ubicado en la provincia de Trujillo, en la urbanización Natasha Alta, el cual se encuentra en la zona de expansión urbana. Los resultados determinan que existe entre las variables de estudio. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).