Estrategias de comercialización al mercado de Estados Unidos para las exportaciones de arándanos frescos de los agricultores de la región de La Libertad, 2017

Descripción del Articulo

El informe de tesis tiene por objetivo determinar si las estrategias de comercialización influyen en la exportación de arándanos frescos de los agricultores de la región La Libertad, desarrollando la estrategia del Marketing Mix, la cual logrará que los agricultores adquieran los conocimientos y her...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ale Cruz, Estephany Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Privada del Norte
Repositorio:UPN-Institucional
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:repositorio.upn.edu.pe:11537/14235
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/11537/14235
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Comercio exterior
Marketing
Exportaciones
Empresas exportadoras
Comercialización de exportación
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
Descripción
Sumario:El informe de tesis tiene por objetivo determinar si las estrategias de comercialización influyen en la exportación de arándanos frescos de los agricultores de la región La Libertad, desarrollando la estrategia del Marketing Mix, la cual logrará que los agricultores adquieran los conocimientos y herramientas técnicas necesarias respecto al manejo del plan de marketing, para poder exportar, por ejemplo, al mercado de Estados Unidos que es uno de los principales países importadores de arándanos. Para ese estudio se utilizó como muestra una población de 64 agricultores de arándanos frescos de la provincia de Virú, departamento de La Libertad y se aplicó un cuestionario de 16 preguntas en base a la escala de Likert. Es importante destacar el apoyo del Ministerio de la Producción a los agricultores, a través de los Centros de Innovación Productiva y Transferencia tecnológica (CITE), específicamente del CITE agroindustrial Chavimochic, quien brinda capacitación, asistencia técnica y transferencia tecnológica orientado a los agricultores de arándanos, el cual resulta ser altamente positivo, sostenible y rentable por el compromiso de los agricultores en la implementación de alianzas estratégicas con diversos programas y proyectos estatales entre otros. En ese sentido, el desarrollo de una adecuada estrategia de comercialización influye en la exportación, porque ha permitido mejorar la competitividad de los agricultores, quienes tendrán nuevas oportunidades de negocio para el mercado nacional como internacional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).